Analizaron en Mendoza estrategias contra las adicciones
El Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO) analizó la estrategias y políticas a seguir contra las adicciones. Fue durante una reunión que tuvo lugar en Mendoza. En este caso se trabajó sobre el desarrollo de las políticas públicas desde la perspectiva de la salud mental.
El subsecretario de Planificación, Prevención y Asistencia, del Ministerio de Salud de la Nación, Ignacio 0’Donell, señaló que desde la Nación se trabaja en coordinación con todas las áreas relacionadas en la lucha contra este flagelo como son Salud, Educación y Seguridad.
Destacó además los avances logrados por la provincia a través del Plan Provincial de Adicciones. O’Donell ratificó que se están aplicando políticas concretas en materia preventiva en lo que se debe luchar contra una cultura del consumo que se manifiesta generalmente en los sectores más jóvenes. Llamó la atención hacia las adicciones más toleradas socialmente como el tabaco y el alcohol, pero que son puerta de entrada a las más graves.
El COFEDRO, que depende de la Secretaría de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico, (SEDRONAR) está conformado por dos mesas de trabajo: la Mesa 1, integrada por los representantes del área de salud mental y prevención de las adicciones de las diferentes provincias; y la Mesa 2, compuesta por los representantes regionales de las fuerzas de seguridad.
Esta asamblea regional tuvo lugar en la sede del Plan Provincial de Adicciones y tuvo como eje la mesa 1, siendo su principal organizador el director de Salud Mental de Mendoza, Alberto Navarro. Estuvieron representantes de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja.