Analizaron cómo afectó la pandemia a las administraciones provinciales


Fue en el  tercer encuentro plenario del año del Consejo Federal de la Función Pública (Cofefup). El subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ignacio Barbeira, participó en el encuentro en representación de Mendoza.

Los desafíos que, como consecuencia de la pandemia de COVID- 19, se les presentaron a las administraciones públicas en cualquiera de sus niveles, las capacidades estatales puestas en funcionamiento para enfrentar la pandemia y las medidas a instrumentar en esta nueva etapa fueron los principales temas desarrollados durante la primera jornada de la 3ª Asamblea Ordinaria 2021 del Consejo Federal de Función Pública.

Se desarrollaron algunas presentaciones de distintas experiencias en materia de gestión y empleo, en innovación y salud y una provincial de reconversión de un área de trabajo relacionada directamente con la ciudadanía.

En el encuentro participaron autoridades nacionales de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación y de la Subsecretaría de Innovación Pública y autoridades de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Firma digital

Durante la jornada, se expuso sobre los últimos avances en materia de firma digital. La Resolución 946/2021 actualiza la normativa de firma digital para agilizar su tramitación y uso.

Uno de sus principales logros es que se ha vuelto a instaurar el sello de competencia, un servicio asociado a la firma digital que posibilita que la persona humana que firma un documento con esta herramienta incluya además su matrícula profesional.

De esta manera, las y los profesionales podrán acelerar la interacción con la ciudadanía. Además, la norma deja expresamente establecida la gratuidad de los certificados emitidos por los certificadores licenciados públicos y el principio de colaboración entre las autoridades de registro.