Anécdotas, recuerdos y emociones en la Feria del Libro
En la jornada se presentó la obra del gran cantautor Jorge Marziali y la pasión del fútbol desembarcó de la mano de Mariana Zucchi en compañía del futbolista Beto Márcico.
La Feria del Libro transita su quinta jornada con una cargada agenda de actividades que recorren todos los géneros literarios, a los que se suman expresiones artísticas como danza, teatro y música.
Este martes tuvo diversos ejes temáticos. Se desarrolló la presentación de Audiolibros de la Escuela Nuestra Señora de la Consolata, festivales de narración, actividades de Edelij y del Plan de Lectura y Escritura Mendoza (PLEM), que reunieron niños y jóvenes de escuelas de nuestra provincia.
La periodista y licenciada en Comunicación Social Marina Zucchi visitó la Feria del Libro para charlar acerca de su libro Desde el alma, que ofrece veinte historias de ídolos del Club Atlético Boca Juniors. Sobre su libro, afirmó: “Nació como un homenaje a mi papá, entonces empecé a buscar los que eran sus ídolos hasta llegar a los de la actualidad. Como hincha de Boca, me pareció increíble poder conocer sus casas, conversar con ellos y darme cuenta de que muchos de ellos eran personas olvidadas, lejos de los medios”.
La autora vino acompañada de una de las figuras del fútbol, el reconocido Beto Márcico, quien amenizó la presentación contando sus anécdotas a lo largo de su trayectoria deportiva.
Esther Soto ofreció una charla sobre “La aventura de la autogestión. De la producción musical a la edición de libros”. Además, el grupo A puro cuento realizó su actividad denominada Rutas Sanmartinianas y salones literarios. Además, se sumaron la presentación del libro Merced, la revista Siwa, La rebelión de los apóstoles, Por las cuentas del rosario, Música colonial hispanoamericana. De Mendoza a Lima. Diez pasos hacia la libertad.
El ciempiés equivocado, en la Feria del Libro
Uno de los momentos especiales y emotivos de la jornada fue la presentación del libro El ciempiés equivocado, del destacado cantautor y referente de la música popular Jorge Marziali, que nos dejó físicamente el pasado 9 de julio.
La obra literaria fue recientemente publicada por Ediciones Culturales de Mendoza, dependiente de la Secretaría de Cultura. El trovador argentino había ultimado los detalles de la publicación antes de viajar a Cuba, lugar en el que falleció. El secretario de Cultura, Diego Gareca, se refirió a la publicación de Marziali: “Para la secretaría ha sido importante poder llegar a editar este material, ya que veníamos trabajando con Jorge desde antes de su fallecimiento. Hoy toda su obra cobra un valor histórico”.
En la presentación del libro participó el periodista Ulises Naranjo, quien dijo: “Por suerte, entre las muchas cosas que nos dejó Jorge en su herencia simbólica, está presente la sorpresa, en este caso se trata de un libro de cuentos fantásticos realmente precioso. Está plasmada la belleza en cada uno de los textos, una obra conceptual, que presenta 13 cuentos con una naturalidad que azora”.
Lo que viene
El miércoles nos visita Eduardo Sacheri con su libro La noche de la usina, Diego Frenkel presenta su obra A través de las canciones, en la que repasa su trayectoria musical, y la provincia de San Juan nos acercará el trabajo literario de la provincia cuyana.
Durante la sexta jornada se realizará la presentación de los siguientes títulos: Abismos y puentes, de Ellen Ulfeldt; Las travesuras del destino, de Héctor Lisandro Calderón; No tan rústicos, ciclo de literatura y fútbol; Preguntas de los elefantes, de Facundo García; Murmuros, creación colectiva; Por la sangre derramada, de Gabriela Exilart; El reino de plata, crónicas de Falaria, de Pablo Buzzola; El caso Próvolo. El periodismo de investigación en Mendoza, UPIM; y Poesía, de Enzo Ramos.
Días y horarios
Los horarios serán los lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 22, los sábados y domingos de 16 a 22. No habrá actividad en la mañana del lunes 9 de octubre.
Las escuelas interesadas en participar en visitas guiadas y actividades especiales deberán comunicarse al móvil 0261 153002497 de Gustavo Maza o al correo barrioleparccultura@gmail.com.
La programación puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.