“Apostamos al diálogo y a premiar al docente”
“Hemos apostado al diálogo, hemos mejorado varias veces la propuesta y apuntamos a premiar al docente que asiste todos los días a la escuela y le enseña a nuestros hijos”. Con esas palabras, el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, resumió la propuesta del Ejecutivo presentada en la paritaria con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).
A este adicional, el Ejecutivo le sumó un incremento salarial del 22,6%. “Vamos a seguir apostando al diálogo y esperaremos la decisión del plenario docente”.
El funcionario aclaró que “las sugerencias que nos hicieron desde el gremio para modificar el ítem aula, las hicimos. Es más, consideramos que la nueva propuesta de contemplar 3 días mensuales no consecutivos de inasistencia fue un gran avance y es importante aclarar que el ítem aula lo van a cobrar los agentes que tengan licencias por maternidad, lactancia y enfermedades laborales, entre otras”.
En casos de suplencias cortas, Garay comentó que “quienes no completen la totalidad de los días laborables del mes, el ítem se liquidará proporcionalmente, según corresponda su situación de revista”.
Asimismo, Garay remarcó que “no hemos escuchado ninguna propuesta del sindicato en cuanto a lo que se busca discutir en una paritaria. Hubiésemos querido tener un dialogo abierto. Lo único que plantearon es una negativa a nuestro ofrecimiento”. Y aseguró que “nos parece importante que el docente que no está frente al aula no esté incluido a este ítem, porque queremos premiar al maestro que está presente en el grado enseñando a leer y escribir a los chicos”.
En cuanto a la posibilidad que el sindicato decida no iniciar las clases, el Ministro sostuvo que desde el Ejecutivo se va a respetar el derecho a participar de cualquier medida de fuerza que esté dentro de la ley. “Por nuestra parte, aplicaremos la ley. Esto es que no se pagan los días de huelga y no se negocian en la paritaria los días perdidos por esta razón”.