Argentina le presentará a Chile el proyecto de aduana integrada para el paso El Pehuenche


El XX Encuentro del Comité de Integración El Pehuenche Argentina-Chile reafirmó la voluntad política de ambos países de culminar con las obras de infraestructura de este paso internacional y con avances en otras áreas que vinculan a las naciones.

Según informó Mónica Dinucci, directora de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, nuestro país está en condiciones de presentar ante los organismos chilenos un proyecto para la construcción de un complejo aduanero totalmente techado, en el límite fronterizo de ambos países pero del lado argentino, para llegar a un acuerdo y finalmente requerir la financiación internacional que permitirá el inmediato llamado a licitación para su realización.

Asimismo, Dinucci aseguró que “el encuentro deparó grandes sorpresas puesto que algunos sectores realizaron un avance sustancial, como infraestructura, educación y turismo”.

En cuanto a las obras de infraestructura explicó que “hemos tenido un importante progreso tanto de pavimentación como en los trabajos para el despeje del camino del paso El Pehuenche del lado argentino, incluso hay substanciales obras de contención de aludes y estamos esperando que Chile termine de concretar sus compras de maquinarias para el despeje de ruta del paso para poder abrirlo y mantenerlo permanentemente abierto los 365 días del año, puesto que Argentina está en condiciones hacerlo y hemos invitado a Chile a que haga su aporte en este sentido”.

“También tenemos entendido que ha sido incorporado en el presupuesto 2013 los primeros tramos del límite hacia Las Loicas del camino, de la ruta del lado argentino lo que implica su próxima terminación de la pavimentación” aseguró Dinucci.

Un punto importante tratado en comisiones fue en materia de universidades donde se dialogó sobre integración educacional a través de la doble titulación y el análisis curricular de las distintas carreras.

La funcionaria de Cancillería aseguró que también se realizaron avances en educación, cultura y turismo: “ han realizado propuestas para conformar un circuito turístico que incluya el paso Vergara”.

Finalmente aseguró “este año ha sido sorprendente por los buenos resultados de las distintas comisiones por lo que estamos muy satisfechos de este encuentro”.

Durante las jornadas del 10 y 11 de octubre, representantes argentinos y chilenos se reunieron en la ciudad de Talca, en Chile, para participar de las distintas comisiones del encuentro.

Temario y Comisiones de la “XX Reunión del Comité de Integración El Pehuenche Argentina- Chile”.

I. Comisión de Facilitación Fronteriza

Subcomisión de Aduanas: sistema informático para vehículos y la comunicación permanente entre ambos servicios.

Subcomisión de Migraciones: accesos a los controles migratorios en los complejos fronterizos La Mina y Las Loicas.

Avances de los estudios y propuestas para la futura construcción del complejo bajo la modalidad cabecera única en territorio argentino. Procedimientos de control respecto de la salida de menores del país.

Subcomisión Fito y Zoo sanitaria: Malargüe como área protegida de la papa. Certificación oficial para el ingreso de mascotas. Procedimiento para la devolución de especímenes CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y la condición fito –zoosanitaria en la franja territorial entre el límite internacional y el complejo fronterizo.

Subcomisión de Coordinación y Cooperación Policial: Intercambio de información y preparación del plan de contingencia entyre Carabineros de Chile y Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de la Provincia de Mendoza. Esto incluye el mejoramiento de los sistemas de comunicaciones entre las fuerzas chilenas y argentinas. Reuniones y encuentros policiales fronterizos bilaterales en el límite, cooperación en materia de tráfico de drogas y estupefacientes. Y el plan de trabajo conjunto entre Caravineros de Chile y Gendarmería Nacional Argentina, en cuanto al turismo y al tránsito de personas.

II. Comisión de Infraestructura y Transporte

Se trabajó en el estudio de factibilidad y anteproyecto técnico del Centro de Frontera Pehuenche. A su vez se realizaron informes de avance del Complejo fronterizo provisorio Pehuenche en Chiley sobre el avance de rutas hacia el paso. También se realizó la presentación del Ferrocarril Unión Pacífico, a Malargüe y su posible extensión a Talca y al Pacífico y se trabajó sobre la interconección eléctrica entre Mendoza y la región de Maule.

III. Comisión de Comercio, Producción y Turismo.

Subcomisión de Comercio y Producción: crecimiento económico macrorregional.

Subcomisión de Turismo: planificación turística integrada.

IV. Comisión de Educación, Cultura y Deportes

Subcomisión de Cultura.

Subcomisión de Educación: desarrollo de educación a nivel técnico profesional, traspaso de planes y programas de especialidades. Revisión de convenios entre comunas, regiones y departamentos.

Subcomisión de Deportes: integración social a través de actividades deportivas.

Subcomisión de Universidades: se trabajó la doble titularización.

V. Comisión de Gestión Ambiental

Malargüe: área protegida para la semilla de papa.

VI. Comisión de Salud y Emergencia

Buen uso de los servicios de urgencia. Cartera de servicio de urgencia. Contenidos links “Paso Pehuenche”:

a. Mapa de riesgo epidemiológico (Maule y Mendoza)

b. Mapa riesgo y emergencias (Maule y Mendoza)

c. Información para la Gestión Integral de Riesgo de Desastre.

d. Dirección y teléfono establecimientos red emergencia (capas de salud)

e. Material gráfico de temas de salud (Maule Mendoza)

f. Link con estados de carreteras y dirección meteorológica (Maule y Mendoza)

g. Armado de protocolo para la respuesta sanitaria.

NOTAS RELACIONADAS

El Gobierno potencia el paso El Pehuenche con dos rutas en el sur de Mendoza

“El paso El Pehuenche significa incrementar el comercio entre Argentina y Chile”