Arrancó capacitación sobre ESI en territorio


Entre agosto y septiembre, más de 500 directivos se formarán en Educación Sexual Integral. Está destinado a equipos de conducción o círculo de directivos de nivel primario y secundario del Gran Mendoza y de la zona Este.

La Subsecretaría de Educación, a través de la Dirección de Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), y el programa provincial de Educación Sexual Integral llevarán a cabo, durante agosto y septiembre, los talleres formativos “ESI en territorio:’trabajar la ESI junto a las familias” y “ESI y el derecho a la identidad de género en la escuela”.

“El objetivo principal es lograr un acompañamiento a las instituciones educativas para la curricularizacion de la ESI y su respectiva implementación”, precisó Griselda Flores, referente de ESI en Mendoza.

Como parte de las acciones de la Dirección General de Escuelas en toda la provincia, esta propuesta de formación busca brindar herramientas, construir estrategias y profundizar oportunidades para trabajar posteriormente entre familias, comunidad y escuela, construyendo colectivamente estrategias que favorezcan la difusión de la ESI y garanticen el derecho a la identidad de género dentro del ámbito escolar.

También apunta a actualizar y profundizar conocimientos de ESI en vista de los cambios sociales, culturales y científicos, y las normativas posteriores a la sanción de la Ley 26150.

Los espacios de formación se desarrollaron para directivos de la zona Este (San Martin, Santa Rosa, Junín, Rivadavia y La Paz) a principios de agosto. En tanto, para la próxima semana será destinado a equipos directivos de la zona Centro (Maipú, Lujan y Godoy Cruz) y de la zona Norte (Las Heras, Capital, Guaymallén y Lavalle).