Arte, Vendimia y actividades al aire libre, el próximo fin de semana en Mendoza
La agenda turística y cultural del próximo fin de semana incluye las fiestas de la Vendimia de Las Heras y Lavalle. Al programa se suma la muestra De la Inocencia a la ternura, de Oswaldo Guayasamín, espectáculos en varios tamentos y astroturismo en Malargüe.
La temporada estival, además de ser la antesala, con las diversas vendimias departamentales, a la gran Fiesta Nacional de la Vendimia, propone actividades para todos los gustos.
Vendimia departamental en Las Heras
Con el nombre Miradas del corazón, el departamento invita a disfrutar de su fiesta vendimial el sábado 27, a las 21, en el Parque de la Familia, en Boulogne sur Mer y Almirante Brown.
Bajo la dirección general de María Laura Fuertes y la dirección actoral de Aníbal Villa, Miradas del corazón abarcará una gran puesta en escena con 250 artistas que –con música en vivo– irán hilvanando la historia de Julián, un personaje de 45 años cuyos sueños recurrentes con su abuela lo transportan a su infancia.
Un detalle a tener en cuenta será la rifa de un auto 0 km durante la fiesta. Toda la información se podrá encontrar en Municipalidad de Las Heras.
Imperdible muestra de Guayasamín en Mendoza
Gracias a las gestiones de la Secretaría de Cultura, Mendoza es la única provincia argentina que tiene el privilegio de albergar la muestra del artista ecuatoriano, que recopila sus últimos 20 años de trabajo.
La muestra De la inocencia a la ternura, que reúne once pinturas de caballete, cinco acuarelas, 60 dibujos y 35 obras gráficas (serigrafías, litografías, aguafuertes y técnicas mixtas) de los últimos años del artista, puede visitarse en el Espacio Cultural Julio Le Parchasta el 26 de marzo.
Más información: Cultura Mendoza
Lavalle celebra su fiesta departamental de la Vendimia
Este sábado, Lavalle elegirá a la sucesora de María José Gauto Sánchez, quien supo llevar la corona durante todo 2017.
Lavalle, leyenda de gigantes es el título elegido para la fiesta en la que en el relato abre paso a la aparición de dos gigantes, grandes íconos de Lavalle; el Médano y el Algarrobo, quienes durante la narración, contarán el transcurrir del avance del departamento, resultado de la fusión de la sangre huarpe y el aporte de los inmigrantes que eligieron esta tierra para vivir
Más información: Municipalidad de Lavalle.
Continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Durante el período estival, la Fiesta Provincial del Teatro es una de las opciones más atractivas. El abanico escénico se desplegará hasta el 28 de enero en todo el Gran Mendoza con obras locales de diversos géneros y temáticas.
Contará con tres talleres de capacitación gratuitos y marcará el comienzo del ciclo Verano Teatral en Mendoza, que ofrecerá una maratónica oferta de espectáculos hasta el 18 de febrero, no sólo en el Área Metropolitana sino también en varios departamentos.
Las entradas pueden adquirirse a través del sitio de internet www.teatroenmendoza.com.
Las entradas deben retirarse el día de la función en la boletería del espacio escénico correspondiente.
Godoy Cruz, a pleno durante el verano
El departamento tiene preparada una imperdible agenda de actividades recreativas y espectáculos para la temporada estival. Desde el viernes 26 de enero y durante todo febrero llegan atractivas propuestas para toda la familia, con entrada libre y gratuita, en diversos espacios de la comuna.
En el marco del programa cultural Verano en Godoy Cruz, grandes alternativas para todo público se van a adueñar de las noches de enero y febrero. Habrá clases de baile, recitales al aire libre y el clásico festejo de carnaval.
Para conocer en detalle las propuestas: Municipalidad de Godoy Cruz.
El Festival Expressarte continúa sorprendiendo al Sur mendocino
El Festival Cultural Expressarte ofrece una gran variedad de artistas quienes presentarán sus obras. El viernes 26, Black Root Esencia deleitará con el mejor Blues Club. El sábado 27, el Grupo La Tregua hará bailar a los presentes con una Peña Folclórica imperdible. Las puertas se abrirán a partir de las 21, mientras que el show comenzará a las 22. La entrada general es de $100.
Más información en Municipalidad de San Rafael.
Astroturismo en Malargüe
El municipio más austral de Mendoza ofrece para mendocinos y turistas la posibilidad de conocer nuestro cielo, sus constelaciones, estrellas y más.
La actividad es gratuita y se extenderá todos los viernes de enero y febrero, desde las 21, en el Planetario de Malargüe, ubicado Esquivel Aldao y Comandante Rodríguez.
Más información Planetario Malargüe.
San Carlos, con excelentes propuestas
El departamento de San Carlos realizará una gran variedad de actividades durante el fín de semana entre las que se destacan San Carlos Rugby Beach, donde la arena, el sol y el rugby serán la combinación de un evento fascinante que se llevará a cabo del 26 al 28 de enero. Para más información: San Carlos Rugby Beach.
Por su parte, el 27 de enero a partir de las 20, San Carlos Beer Garden, invita a mendocinos y turistas a disfrutar de la mejor cerveza artesanala, foodtruck, música en vivo y el concurso BestHomebrew. Para más información: Municipalidad de San Carlos.
Verano en la Ciudad
Diversas actividades gratuitas propone la Ciudad de Mendoza para el verano mendocino.
El viernes 26, a las 20, en la explanada de la Nave Cultural, se podrá disfrutar de otro Picnic Musical totalmente gratis. Es un ciclo que se realiza los dos últimos viernes de enero y los primeros de febrero.
El sábado 27, a las 22, en el Paseo Antonio Di Benedetto de la Nave Cultura, se podrá disfrutar de otro encuentro de Bailes Sociales.
Para conocer más actividades, ingresar a Ciudad de Mendoza.
Caminos de Historia y Libertad en Las Heras
El quinto departamento más extenso de la provincia de Mendoza invita a realizar un circuito por sus principales atractivos históricos.
La actividad es totalmente gratuita y se llevará a cabo todos los viernes de enero y febrero. La concentración será en Peatonal y San Martín, a las 8.30, para salir a las 9, donde se realizará un recorrido por la Capilla Histórica, la Plazoleta Héroes de Malvinas y el Campo Histórico. El retorno será a las 12.30.
El departamento de Las Heras también ofrece un circuito religioso todos los jueves de enero y febrero. La información podrá encontrarse en la cuenta oficial de Facebook: Municipalidad de Las Heras.