Artistas de Mendoza tendrán una sala teatral y de exposiciones en Buenos Aires


Con el objetivo de consolidar un programa de exportación cultural, el director Provincial de Industrias Creativas, Gabriel Piconero, mantiene reuniones con distintos organismos y empresas.

Uno de los ejes fundamentales de la actual gestión del Ministerio de Cultura es avanzar en la promoción de nuestros artistas y sus expresiones, a escala regional, nacional e internacional. La iniciativa se impulsa a través de la Dirección de Industrias Creativas, cuyo director gestiona espacios para los artistas locales en ámbitos públicos y privados de Buenos Aires.

En este marco, acordó la firma de un convenio de cooperación con las autoridades de la Fundación UOCRA que se concretará en las próximas semanas. Esta Fundación pondrá a disposición del Ministerio de Cultura una importante sala teatral y de exposiciones que la institución posee en Capital Federal. Este espacio, que lleva el nombre “Hugo del Carril”, tiene una capacidad para 260 espectadores y está equipado con tecnología de última generación.

La programación de los artistas que se presentarán en la sala durante este año estará a cargo del Ministerio de Cultura de Mendoza, mientras que la Red Social Cultural UOCRA se encargará de la difusión en Buenos Aires.

Reunión con el Secretario de Cultura de la Nación

Anoche Gabriel Piconero se reunió con el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, en una distendida cena ofrecida por el restaurante temático “Pan y Arte”, dirigido por artistas mendocinos y ubicado en el barrio porteño de Boedo. En esa ocasión, el funcionario nacional confirmó su presencia durante los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

También se acordó que la Secretaría de Cultura de la Nación, en paralelo con el Ministerio de Cultura de Mendoza, declararán de interés cultural nacional y provincial, respectivamente, a la “Fiesta de Vendimia en Boedo”. Los propietarios del restaurante “Pan y Arte” realizan cada año en la Av. Boedo al 880, llevando en un magnifico escenario la cultura vendimial mendocina expresada en música y danza.

Convenio con Wallmart para venta de productos culturales

Hoy al mediodía Picconero se reunió en las oficinas de la Casa de Mendoza en Buenos Aires con autoridades de la empresa Walt Mart, con el fin de establecer el primer convenio de venta de productos culturales de autores mendocinos en esa cadena de supermercados.

Esto posibilitará que tanto mendocinos como turistas puedan encontrar en las góndolas del supermercado libros y Cd de autores mendocinos, estableciendo de esta manera la primera etapa del Programa de Comercialización que la Dirección de Industrias Creativas se ha propuesto para el presente año.

La invitación se extiende al resto de las empresas que tienen asiento en Mendoza, para que entre sus productos literarios y musicales se encuentren también a los autores locales.

Casa del Bicentenario

La agenda de esta tarde continúa con un encuentro con la directora de la Casa del Bicentenario, Liliana Piñeiro. En esta reunión se dejará establecida la participación de artistas mendocinos en las distintas actividades que la Casa realizará durante el 2012.