Asistencia al productor: Economía brindó charla sobre asistencia a más de 100 productores agrícolas de Maipú


La iniciativa se llevó a cabo en el departamento de Maipú y participaron referentes del sector. Además, se dieron a conocer los detalles del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa IV Eficiencia.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, continúa llevando a territorio los detalles de las herramientas que están a disposición desde el Gobierno de la provincia para los productores agrícolas afectados por las últimas contingencias climáticas.

Valentina Navarro Canafoglia, titular de Agricultura en Mendoza, comentó que “se viene trabajando fuertemente en acercarle al productor toda la información sobre distintas alternativas a las que puede acceder para hacer frente a los problemas ocasionados por los últimos fenómenos meteorológicos que afectaron a nuestros cultivos”.  

En esta oportunidad, la funcionaria expuso los detalles de las líneas de crédito disponibles a través de Mendoza Fiduciaria y el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) para quienes sufrieron y denunciaron daños de 50% o más en sus cultivos.  

Además, se aprovechó la ocasión para brindar detalles sobre el segundo llamado al programa Mendoza Activa 4. En este caso se hizo un repaso sobre las distintas líneas de inversión disponibles en esta segunda instancia que está orientada, específicamente, a la eficiencia.  

Vale destacar que este segundo llamado está disponible hasta este viernes 10, a las 23.59, para que todos aquellos mendocinos interesados en invertir, puedan acceder al reintegro del 40% de los montos a través de 11 líneas diferentes.  

Se podrá invertir en Eficiencia energética, ciencia y tecnología, desarrollo agrícola, maquinaria agrícola, defensa agrícola, eficiencia agrícola, ganadería, proyectos integrales, eficiencia hídrica, atracción de inversiones e Industrias, parques industriales y equipamiento industrial.  

Sobre las líneas de financiamiento, desde el Ejecutivo provincial se anunció, recientemente, una mejora en los montos de créditos para productores agrícolas afectados por contingencias climáticas. Ahora, desde la cartera económica local se decidió ampliar el monto de crédito a través de Mendoza Fiduciaria que pasó de 500.000 a 1.000.000 de pesos y ya está disponible desde el pasado lunes 6 del corriente.  

Al crédito podrán acceder productores cuyos cultivos no superen las 20 hectáreas de extensión. La tasa será de 30% del TNA del Banco Nación (24,8%), y se podrá devolver en un total de 21 meses que incluyen 12 de gracia.  

Sobre este último punto, desde Economía recordaron que, durante los 12 meses de gracia, el productor o productora que acceda a la línea, no deberá pagar nada. A su vez, se realizó otra modificación al proyecto inicial que tiene que ver con que se podrá acceder al crédito a sola firma sin que se deba presentar un garante con bono de sueldo.  

Recientemente, desde la Dirección de Agricultura, en conjunto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), Mendoza Fiduciaria, la Dirección de Contingencias y las oficinas de empleo de los Departamentos, se impulsó un operativo para reunir en un mismo lugar toda la información disponible.   

Navarro Canafoglia comentó: “Fueron cuatro jornadas donde asistimos y asesoramos e inscribimos a nuestros productores a las distintas líneas de financiamiento disponibles para financiar al sector y para quienes aún no lo hicieron pudieran denunciar los daños ocasionados en sus cultivos. El encuentro se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Junín”.    

Esta semana se realizó lo propio el 8 y 9 de febrero llevando el operativo de similares características a San Carlos. El encuentro se llevó a cabo de 8.30 a 13 en las instalaciones de la Sociedad Rural del Valle de Uco.

GALERÍA