Asumió el nuevo director de Petróleo
De izquierda a derecha: el subsecretario de Hidrocarburos, Walter Vázquez; el director de Petróleo, Gustavo Collado, y el ministro de Infraestructura y de Agroindustria, Rolando Baldasso.
El ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, puso en funciones al nuevo director de Petróleo de la provincia, Gustavo Collado, en un sencillo acto que se desarrolló en el séptimo piso de la Casa de Gobierno.
En su discurso, el funcionario indicó que el desafío de su gestión se centrará en el alcanzar el autoabastecimiento de petróleo en la provincia.
“La idea es exigirle a las empresas que inviertan en sacar el pertróleo que está debajo de la tierra” explicó Collado, quién además aseguró que su gestión “va a tener un fuerte control sobre las inversiones comprometidas por las empresas petroleras y, de esa manera, lograr el autoabastecimiento”.
Por su parte, Baldasso resaltó la generosidad y vocación del funcionario que, aunque trabaja en la gestión pública desde el año pasado, proviene del ámbito privado “donde los sueldos son mucho más altos”.
El ministro destacó además la importancia de aumentar la producción de crudo, ya que actualmente “el 27% del producto bruto geográfico proviene de la actividad petrolera”
Otro de los ejes en los que hará hincapié el nuevo funcionario es en la aplicación del “Compre Mendocino” tendiente a fomentar el crecimiento de la actividad económica de la provincia.
Collado es ingeniero en petróleo, con una vasta trayectoria tanto en el sector público como privado. Desde 2011 se desempeña en la Subsecretaria de Hidrocarburos, Minería y Energía, allí formaba parte del equipo técnico dirigido por el ex director Pedro Sánchez.
El ingeniero de 44 años se ha desempeñado como director de proyectos en compañías nacionales e internacionales, tal como Petrex SA, BJ Services- Nowsco, Nalco/Exxon, TASA SA, Saipem SPA y LBC SRL.
También ha trabajado en la Universidad Católica como docente titular de las cátedras Administración de la Producción, Administración Gerencial, Economía de la Empresa, Costos y Métodos Cuantitativos.