Atención Centrada en la Persona: Mendoza fue sede de la V Jornada Cuyo del Foro Colaborativo Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud
Autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes participaron en la jornada en la que profesionales de San Juan, San Luis y Mendoza y estudiantes de pregrado de la carrera de medicina de la Universidad de Mendoza debatieron sobre iniciativas para mejorar la experiencia de los pacientes y familiares en su paso por el sistema de salud.
Con el apoyo del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza y ACLISA Mendoza (Asociación de Clínicas y Sanatorios), se desarrolló la V Jornada Cuyo del Foro Colaborativo Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud.
En esta oportunidad, más de 190 asistentes, entre ellos profesionales del ámbito de la salud de San Juan, San Luis y Mendoza y estudiantes de pregrado de la carrera de medicina de la Universidad de Mendoza, debatieron sobre la Atención Centrada en la Persona, en cuanto marco teórico y práctico sobre el cual reflexionar y repensar el funcionamiento del sistema de salud en su conjunto.
En el encuentro, que se desarrolló en la Universidad de Mendoza, disertó la doctora Janet Durand, miembro de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES) en Colombia y asesora sénior de Planetree América Latina Central. Además, se escuchó el testimonio de pacientes y familiares y se dieron a conocer acciones concretas que se llevan a cabo en establecimientos de salud para promover una atención centrada en las personas.
La Atención Centrada en la Persona implica un abordaje integral para mejorar la experiencia de los pacientes y familiares con base a las fortalezas y la dinámica organizacional de cada institución sanitaria. El proceso involucra a los equipos de salud y los hace partícipes del diseño e implementación de las oportunidades de mejora.
Cabe destacar que el Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud es un espacio de profesionales que busca contribuir a la equidad y la calidad en salud mediante la generación de espacios de aprendizajes, experiencias y trabajo colaborativo.