ATM: Durante el 2013 realizó ajustes de impuestos por $ 427 millones


En un informe presentado por el área de Fiscalización de la Administración Tributaria Mendoza (ATM) se puede observar la intensa tarea de control desarrollada durante el pasado año en la provincia.

El organismo recaudador local realizó mil clausuras durante el 2013, por no emisión de facturas o falta de inscripción en Ingresos Brutos. Los comerciantes debieron afrontar de 2 a 4 días del cierre del local más una multa estipulada en $ 2 mil para personas físicas y $ 3 mil para personas jurídicas.

En el caso de ajustes por fiscalización se regularizaron $ 427 millones y se realizaron más de 900 inicios de inspección.

Operativos de control

Dentro de la nueva política de operativos, se desarrollaron más de 151.167 controles en todos los puntos de la provincia. Esto significó un record histórico para el organismo y fue ejecutado por todo el equipo de fiscalizadores de la ATM, utilizando distintos procedimientos de inteligencia fiscal.

Por otro lado, se realizaron múltiples intimaciones de los mínimos de Ingresos Brutos establecidos por la Ley Impositiva a aquellos contribuyentes que no cumplieron con el ingreso de los mismos.

En lo referido a emisión de comprobantes de pago se introdujeron cambios en la Ley Impositiva que agregaron nuevas causantes de clausura a los contribuyentes infractores.  Entre ellas se encontraba la emisión de comandas o comprobantes no válidos como factura, aun cuando se emitía posteriormente el ticket.

70 clausuras en una semana

Durante el 2013 ATM batió un record en comparación con los más renombrados organismos de recaudación, ejecutando 70 clausuras de comercios del Gran Mendoza y San Rafael, en una semana. Las sanciones fueron aplicadas a comercios que no emitían facturas o que no estaban inscriptos.

Calcos de deudor en los vehículos

La metodología de hacer de carácter público el estado tributario de los contribuyentes ha dado excelentes resultados, según indica el administrador general de ATM, Claudio Gil.

Durante el año pasado, continuaron los controles del Impuesto Automotor e Inmobiliario mediante el número de patente de los vehículos estacionados en la vía pública.

Los fiscalizadores, que a través de una novedosa aplicación en sus teléfonos inteligentes, obtienen información sobre el estado de deuda en el Impuesto Automotor y del Inmobiliario, constatan la situación del contribuyente y en el caso de presentar deuda proceden a pegarle una faja de deudor en el vehículo acompañada de la correspondiente acta de intimación.

“Los operativos de control responden a una política de estado que tiene como objetivo mejorar la recaudación y disminuir la evasión, como así también, fomentar la conciencia tributaria en los mendocinos”, aseguró Claudio Gil.

Se pueden realizar denuncias por no emisión de facturas u otras irregularidades a través de la Web: www.atm.mendoza.gov.ar