Aulas talleres móviles: incorporar conocimiento y vincularse con los sectores productivos


El Gobierno escolar fortaleció las prácticas profesionalizantes en las ocho Aulas Talleres Móviles que funcionan en 13 departamentos. Ofrecen conocimiento en textil, informática, soldadura, gastronomía, mecánica, construcciones, refrigeración y saberes digitales.

La Dirección de Educación de Técnica y Trabajo continúa trabajando fuertemente en una de las propuestas educativas más innovadoras, que son las Aulas Talleres Móviles. Se brindan en ellas prácticas profesionalizantes en trabajo textil, informática, soldadura, gastronomía, mecánica, construcciones, refrigeración y saberes digitales. Cubren 13 departamentos de la provincia, con 51 cursos, y atienden las necesidades educativas de 800 estudiantes.

Con el fin de incorporar elementos para mejorar el análisis de los procesos realizados por cada una de las aulas, se realizaron durante el ciclo lectivo 2022 algunas mejoras en lo que se refiere al entorno formativo. Esto es, seguridad del aula, reparaciones menores, compra de herramientas e insumos para prácticas y reparaciones de cada aula y especialidad.

Los montos oscilaron en 2 millones de pesos. Ttambién se trabajaron los aspectos pedagógicos a tener en cuenta para la inserción de las prácticas profesionalizantes.

En textil se desarrollaron 300 prendas de indumentaria de trabajo y lencería para alumnas y sectores municipales.

En Informática se realizaron carátulas, planillas de cálculo, modelos de notas, formularios para alumnos y sectores municipales.

En Soldadura, la construcción de mesas, canastos para basura, reparaciones de rejas en predios municipales, para alumnos y la Municipalidad.

En Gastronomía, presentación de eventos, preparación de comidas y actos municipales.

En Mecánica, cambio de filtro y aceite a vehículos municipales, reparaciones en banco de trabajo y pruebas de elementos de los alumnos.

En Construcciones con placas de yeso, reparación y limpieza de estufas y calefones, predios municipales y elementos de alumnos.

En Refrigeración, la reparación de aires acondicionados en los sectores en donde el aula ha estado, penal de El Borbollón, Cedrys 21, de Las Heras, Maipú.

En Saberes Digitales hubo capacitación para docentes.

Detalles de aulas en los dos últimos años

Durante el ciclo lectivo 2021 -hasta setiembre de 2021- había un total de 7 aulas en funcionamiento. En diciembre de 2022, hubo 8 aulas en funcionamiento, y a finales de agosto se incorporó el Aula de Saberes Digitales. Este servicio educativo logró un total de 860 inscriptos durante el ciclo lectivo.

El desarrollo de la matrícula registrado por la Dirección de Educación de Técnica y trabajo es el siguiente: