Aumentó la participación de mujeres en el financiamiento PIC emprendedores
Catorce mendocinas se postularon a la segunda edición de la línea de financiamiento lanzada por la cartera económica de la Provincia, contra 11 presentadas en la edición 2017.
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la iniciativa Mendoza Emprende, informa que de los 77 proyectos que forman parte de la segunda edición del PIC Emprendedores, 14 fueron presentados por mujeres y los restantes por varones e instituciones o grupos de emprendedores.
La mayoría de estos 14 proyectos se ubican en el Gran Mendoza, llevándose el primer lugar la Ciudad de Mendoza, con 5 proyectos, seguido por Godoy Cruz, Lavalle, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y San Martín.
Para esta segunda edición, la Provincia destinó US$ 1 millón en total, con un equivalente en pesos de hasta US$ 20 mil por proyecto y quienes participaron debieron acreditar entre 1 y 4 años de antigüedad en la actividad y presentar un proyecto en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Los sectores a los que pertenecen los proyectos del PIC Emprendedores debían ser actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, base tecnológica, turísticas, mineras, servicios a la producción y otros servicios y proyectos que generen mediante su desarrollo valor social y/o ambiental.
En la primera edición, es decir el PIC Emprendedores 2017, fueron seleccionados 26 proyectos, de los cuales 11 fueron presentados por mujeres y pertenecían a los sectores tecnológicos, industriales, salud, turismo y construcción, a los cuales se entregaron más de $ 9.400.000 y generaron 50 empleos.
Para más información sobre estos Aportes No Reembolsables y otras actividades destinadas a emprendedores, ingresar a https://mendozaemprende.org/.