Editan textos de una autora mendocina en Bolivia


El “Había una vez”, es un conjuro, una fórmula mágica que atraviesa el tiempo y derriba fronteras. Es por ello, que publicaron en el país hermano “Los cuentos de la abuela Niní”.

Renata Freitas diseñó e ilustró la publicación de estos doce textos infantiles. “El árbol del canto”; “Pipocas viajeras” y “Dos, más dos, más cuatro” son algunos de los relatos de esta escritora. Vanina Contreras, gestora editorial de Comunicarte, posibilitó el lanzamiento.

“El deleite que me provocaban las princesas, los duendes y las manzanas con que nos arropaba mi madre, después, el de leer en las largas siestas a la orilla de la acequia de la finca del abuelo o en casa con la ventana entreabierta para que la luz y la brisa me acompañaran, es comparable a este otro deleite de darle vida a nuevos personajes, mezclarlos con los recuerdos, sumarle la añoranza de mis abuelos y mis tíos y, sobre todo, buscar en esta geografía de arena, piedra y yuyitos fragantes, mi propia identidad”, señala la autora Niní Fajardo Céspedes.

12467840_624248081046201_1034065678_n

“Así empecé contándoles a mis hijos ingenuas historias inventadas en ese instante de vacas perdidas que hacían dulce, de trenes que hablaban o casas viejitas que volvían a la vida. Más tarde, leerles los tradicionales libros que atesoraba desde mi niñez y a descubrir, juntos, en los nuevos, galaxias inimaginables”, agrega la autora.

Además contó que es una cuentacuentos. “Nunca pensé que mis cuentos infantiles pasarían más allá de los límites de mi casa, parece que como mis hijos, abrieron la puerta y caminan solos. Estoy muy contenta con la publicación de estos libros en Bolivia”.

 

DSC_6255