Autoridades de Salud brindaron detalles sobre el primer caso de Dengue en Mendoza
En el Salón de Prensa del 3º piso de Casa de Gobierno, el Subsecretario de Salud, Oscar Sagas y el jefe de Departamento de Epidemiología, Gonzalo Vera Bello informaron sobre el primer caso de dengue que se registró en Mendoza.
Se trata de un paciente de 39 años, militar, proveniente de la provincia de Misiones, que está internado en el Hospital Militar y recibiendo el tratamiento correspondiente. El resto de la familia, que viajó con él, se encuentra sin síntomas de la enfermedad.
“El objetivo es informar y no alamar a la población tomando medidas de prevención en época de dengue. En este momento tenemos un Dengue importado de un paciente de 39 años militar de Misiones que ingresó el lunes con sintomatología de fiebre, dolores articulares, mialgia y dolores retro oculares. Se empezó el procedimiento para determinar si existía la posibilidad, se hicieron las determinaciones y ayer en horas de la tarde se confirmó el caso. Es fundamental que la población sepa que la provincia está haciendo toda la vigilancia epidemiológica, no obstante no hay que descuidar todas las medidas de precaución” informó Sagas durante la conferencia.
Por su parte Vera Bello agregó: “Desde Epidemiología se hace la vigilancia de cuadros sintomáticos febriles. Cualquier paciente que provenga del noreste argentino, Paraguay, Brasil, Centroamérica o Bolivia, si ingresa con cuadros febriles se sospecha de Dengue, Zika o Chikungunya, se notifica a efectores públicos y privados y se arma una estrategia de evaluación del paciente, se toma muestra y análisis en laboratorio de salud pública de la Provincia y luego zoonosis hace el control de vigilancia”.
Las autoridades destacaron además que Mendoza se encuentra totalmente preparada para estos casos, ya que cuenta con los kits para hacer todas las determinaciones.
Además desde la cartera sanitaria se informó que continuando con las capacitaciones, el martes próximo, la Escuela de Salud Pública, el Laboratorio de Salud Pública y el Departamento de Epidemiologia realizarán una vídeo conferencia para todos los profesionales de la salud tanto públicos como privados donde informarán todos los procedimientos a seguir frente a un eventual paciente sospechado de Dengue. Por su parte el día miércoles próximo en el Centro de Hemoterapia habrá una reunión con todos los municipios relacionado al saneamiento ambiental.
Recomendaciones
Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, etc.).
Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra.
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
Cepillar el bebedero de tu mascota frecuentemente.
Mantener patios y jardines desmalezados.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.