Autoridades del Gobierno de Mendoza, padres y alumnos celebraron juntos el UPD
En el marco de la corresponsabilidad institucional, autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y del Ministerio de Salud y Deportes dijeron presente en los festejos por el inicio del ciclo lectivo 2024.
Durante la mañana de este miércoles, la Escuela 4-128 Adolfo Pérez Esquivel, de Ciudad, fue el escenario elegido para celebrar junto a jóvenes de 5° año el Último Primer Día (UPD) de su ciclo de educación secundaria.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampos, bajo cuya órbita se encuentra la Dirección Provincial de Juventudes; el titular de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), Miguel Conocente, junto a profesionales integrantes del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos en el ámbito educativo; el titular del Área de Salud Mental de la Provincia, Manuel Vilapriño, y la titular del Programa de Consumos Problemáticos, dependiente de Salud Mental, Marta Hintuchi.
Los funcionarios del Gobierno de Mendoza se acercaron a la escuela para poner en valor el acompañamiento y compromiso tanto institucional como familiar con la protección integral de jóvenes y adolescentes.
Luego del acto formal de inicio, alumnos de todas las divisiones de 5° año compartieron un desayuno en compañía de los adultos responsables presentes, equipo docente y autoridades donde amenamente pudieron reflexionar sobre los festejos del UPD, el autocuidado personal y la importancia de adquirir hábitos saludables.
La Guía de Actuación
Este año, el equipo de profesionales que integran el Programa de Prevención de Consumos Problemáticos en el ámbito educativo dependiente de la DAE (ex DOAITE) confeccionó una Guía de Actuación ante la posibilidad de que algún alumno asista al establecimiento en estado de intoxicación.
El fundamento primordial de esta iniciativa es promover la protección integral, la garantía de derechos de jóvenes y adolescentes, y la corresponsabilidad entre el ámbito familiar, escolar y de salud.
La Guía de Actuación llegó a modo de memorándum a todas las escuelas secundarias de la provincia.
UPD: celebración y la importancia del cuidado personal
Asimismo, en otras escuelas secundarias de nuestra provincia se festejó el Último Primer Día y, desde la DGE, se invitó a las instituciones educativas y las familias a participar y acompañar a las y los estudiantes en estas celebraciones.
En consonancia con esta propuesta, algunas escuelas decidieron recibir a los jóvenes con desayunos preparados por las familias, con el propósito de celebrar juntos el indicio del último año del ciclo escolar y ofrecerles acompañamiento y cuidados.
Desde hace un tiempo, las instituciones educativas vienen desarrollando diferentes estrategias para cuidar a los y las jóvenes y no dejarlos solos en los rituales que desarrollan en su tránsito por la escuela. De esta manera, se puede observar un giro en la comunidad educativa hacia la participación y el compromiso de ser parte de estas celebraciones.
Desde el Programa de Prevención de Consumos Problemáticos, en el ámbito educativo de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), y en articulación con la Dirección de Juventudes y el Plan Provincial de Adicciones, se acompañó a distintas escuelas en el inicio escolar. Allí se pudo observar gran participación de familiares, docentes y estudiantes, convocados a finalizar el festejo en los establecimientos escolares.