Avanza a paso firme la construcción de la escuela del barrio Nueva Argentina en San Martín


A casi un mes de haber comenzado, la construcción del nuevo edificio de la Escuela 1-739, del barrio Nueva Argentina, de San Martín, ya muestra casi un 5% de avance, conforme a lo que estipulan los pliegos.
En este sentido, la firma encargada de los trabajos, Murga y Hanne Constructora SRL, ya concluyó el terraplén y por estos días está montando la estructura de hierros para columnas y vigas. También se comenzarán a llenar los cimientos y fundaciones con cemento. En tanto, está previsto que la próxima semana la contratista inicie los trabajos de mampostería.
La construcción del establecimiento educativo ubicado en la esquina de bulevar Mitre y López y Planes tiene una inversión oficial que supera los $23 millones y un plazo de ejecución de un año. La obra, cuando esté concluida, beneficiará a casi 500 alumnos.
“La escuela del barrio Nueva Argentina es una de los escuelas que en la actualidad funcionan en casas de barrio, junto a la 1-738 Ana María Castillo, del barrio Mebna. La empresa está trabajando muy bien y la obra avanza de acuerdo a lo previsto”, señaló el director de Ampliación y Construcción de escuelas.
Ana María Castillo y la Margarita Ulloa en marcha y sin pausa 
Además, la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con la construcción de los nuevos edificios de las escuelas 1-738 B° Mebna, también de San Martín, y la 1-405 Margarita Ulloa, de Guaymallén, que asimismo requería una sustitución de su inmueble, dado que el actual han sufrido un gran desgaste por el paso de los años.
En estas dos escuelas ya se realizaron los movimientos y limpieza del terreno en los respectivos predios donde se enclavarán los futuros edificios educativos de nivel primario. En tanto, se instalaron los obradores y se hicieron los correspondientes cierres perimetrales, entre otras tareas menores.
Las dos obras se encuentran en la actualidad con un incipiente avance promedio del 3%.
El objetivo de Infraestructura Social Básica es que las tareas en estos establecimientos también estén concluidas a mediados de 2018, con el fin de que empiecen a funcionar durante ciclo lectivo del próximo año. Las construcciones de ambas escuelas tienen un presupuesto oficial total que supera los $45 millones.
En tanto, con estas nuevas escuelas, cuyo plazo de ejecución ronda los 360 días cada una, serán beneficiados más de mil alumnos de nivel inicial y primario.
Al igual que la 1-739, se trata de establecimientos educativos muy postergados y esperados, dado que los últimos llamados a licitación para que se construyeran quedaron desiertos y sin efecto, por diferentes motivos. Y hasta ahora nunca habían podido concretarse.
Además, los inmuebles son muy necesarios porque dos de ellos (Mebna y Nueva Argentina) en la actualidad no poseen edificio propio y funcionan en casas de barrio, situación que ocasiona falta de espacios e incomodidad para albergar a sus respectivas matrículas.
En el caso de la Ana María Castillo (Mebna), el edificio será construido en el mismo predio donde se edificó el nuevo Jardín de Infantes Nucleado 0-109 Maestro Tomás Lancellotti, que fue inaugurado en marzo de este año por el Gobernador Alfredo Cornejo.
Ficha técnica de los edificios educativos
Ambos edificios educativos serán muy similares y cuando estén terminados dispondrán de las siguientes instalaciones:
Superficie a construir por cada inmueble: 1.300 metros cuadrados
Hall de acceso.
Área de Gobierno: Administración y secretaría, Dirección, Vice, sala de docentes, baño docentes y office, gabinete psicopedagógico.
7 aulas.
Un grupo sanitario separado por sexo. Baño para discapacitados.
Laboratorio de Ciencias. Depósito de Laboratorio.
Centro de Recursos Multimedial.
Administrador de redes.
Cocina/despensa.
Baños para SUM.
Depósito SUM.
SUM-Comedor..
Sala de equipos.
Patio de formación y espacio para recreación. Playón deportivo.