Avanza la autovía a San Juan y la pavimentación de la Ruta 40
Una doble vía de 77 kilómetros de extensión entre la ciudad de Mendoza y el límite con San Juan, la pavimentación de los 140 kilómetros que comunican El Sosneado y Pareditas y el asfaltado entre Malargüe y Barrancas forman parte del paquete de obras, que el Gobierno Provincial ejecuta en la RN 40.
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso explicó que las obras que van desde Anchoris a Tunuyán (localidad de Zapata) se terminarán en el primer trimestre del 2014 y que se están ejecutando los trabajos a pesar de las bajas temperaturas. Adelantó que en los próximos días se habilitará 16 nuevos km de esta ruta desde Anchoris hasta Cruz Negra.
En cuanto a los 77 km de la doble vía hacia San Juan, el funcionario recordó que será financiada por el Fondo del Tesoro Nacional (FTN), a través de la Dirección Nacional de Vialidad y que a diferencia de otras obras viales los tres tramos que comprenden la totalidad de la obra fueron licitados en un solo contrato. A fin de año estaría aprobado el plan de obras para comenzar su ejecución.
Los trabajos comprenderán la duplicación de la calzada actual, construcción de banquinas pavimentadas, diez nuevas intersecciones, siete pasarelas peatonales, seis rotondas, calles colectoras, señalización horizontal y vertical, iluminación y nuevos puentes, entre otros detalles.
Baldasso resaltó que una vez concluidas las obras desde el límite con San Juan hasta Tunuyán quedará todo conectado y prácticamente serán 180 kilómetros de auto-vía en total. En tanto, de allí para el Sur quedará todo con una mano por sentido totalmente pavimentado, hasta el límite con Neuquén”.
El funcionario consideró que esta ruta “es el punto central donde pasa el grueso de las cargas hacia Chile. El tener pavimentada la ruta 40 hace que el tránsito norte-sur de la Argentina esté garantizado por pavimento y no únicamente eso, sino que también se puede hacer por asfalto el acceso a los dos pasos complementarios: Pehuenche y Cristo Redentor. La derivación que muchas veces sucede cuando hay problemas de nieve (desde Cristo Redentor a Pehuenche), al estar totalmente pavimentada la 40 va a ser posible”.
El Sosneado – Pareditas
Otro de los tramos a pavimentar de la Ruta Nacional 40 es el comprendido entre las Rutas Nacionales 144 (El Sosneado, San Rafael) y 143 (Pareditas, San Carlos), que totalizan 140 kilómetros correspondientes a la traza de la antigua Ruta Provincial 101, en el área central de Mendoza. Esta obra es de gran relevancia, dado que en la actualidad presenta sectores con suelos en muy malas condiciones que dificultan la circulación vehicular.
La primera sección se extiende desde el empalme con la RN 144 (km 0) hasta el kilómetro 71,9. La UTE ganadora de la licitación pública está integrada por Green, Perales Aguiar y Dycasa, que ofertó $559.595.292,02. La obra será financiada con FTN y ya está en marcha.
En tanto, la segunda sección, que está siendo ejecutada por la UTE Chediack – CEO, se desarrolla desde el kilómetro 71,9 hasta el 139,7 (Pareditas). Las obras básicas incluyen excavación y terraplenes, construcción de alcantarillas nuevas y ensanche de las existentes, badenes de hormigón, colocación de barandas metálicas flexibles y señalamiento vertical y horizontal. Entre los trabajos de protección se harán enrocados, espaldones de encausa-miento, colchonetas de piedra embolsada y gaviones de piedra embolsada, además de alambrados y tranqueras.
Para ambas secciones, el plazo de concreción es de 30 meses. “Son dos obras que por supuesto también se van a llevar lo que queda de la gestión para terminarse, porque son 140 kilómetros totalmente nuevos. Son para pavimentar desde cero, sobre huellas antiguas o rutas pequeñas y hay que darle el ancho de una ruta nacional, colocar alambrado, obras de arte, cambio de niveles de subrasante entre otras. Es decir, es una obra compleja, en un camino de montaña y tendrá inversiones importantes. Esos dos contratos ya han sido firmados y están los dos en marcha”, resumió Baldasso.
Malargüe – Barrancas
También en este paquete de obras se incluyó la necesidad de completar la pavimentación de la zona sur de la ruta 40 durante su recorrido por Mendoza, entre Malargüe y Barrancas hasta el límite con Neuquén. Este tramo comprende tres secciones: las primeras dos están a cargo de OPS y se encuentran en instancia inicial (se firmó el replanteo del contrato en febrero de este año), mientras que la tercera sección fue ganada por Chediack y presenta un 93% de avance.
En este tramo se harán tareas de excavación y terraplenes, obras de arte y de seguridad, alambrados y tranqueras.
La inversión total supera los $202 millones y se estima habilitar los primeros 20 kilómetros para mitad de este año y en mayo del año que viene la terminación total de la obra.