Avanza la construcción de dos importantes obras del Este provincial


A ritmo sostenido, progresa la construcción del Parque de Servicios e Industrias Palmira, donde se instalará una treintena de empresas que articularán sus servicios con el sector público al que también se le destinará un espacio físico dentro del predio.

Por otra parte, con un avance superior de obra, está pronta a finalizar la construcción del Centro de Congresos y Exposiciones y la Sala de Degustación Templo del Vino, ubicada en el predio del Parque Agnesi.

En ambos casos, un importante porcentaje de las obras están siendo financiadas por el Ministerio de Infraestructura a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM).

PASIP, la esperanza palmirense

El Parque de Servicios e Industrias Palmira  es una de las apuestas fuertes del Estado provincial en cuanto a obras que impulsan el desarrollo territorial.

Si bien el arranque de los trabajos fue costoso, este año las obras avanzaron a un ritmo esperado y un 85% de las correspondientes a la primera etapa ya están finalizadas.

Entre las que están listas y son de uso común se enumeran: un intercambiador a distinto nivel con la RN7, caminos, rotondas, columnas de iluminación, la señalización y la instalación de cañería para bombeo y conducción de efluentes.

Mientras que entre los bloques edilicios que están disponibles para el uso, se encuentran las aulas de la DGE, donde se dictará la Tecnicatura en Transporte Ferroviario, el laboratorio para la instalación del INV, que realizará tareas de investigación, una Unidad de Gestión Administrativa, un espacio para el Centro Tecnológico y otro para ubicar el SUM. Además un ámbito para el control policial y centro de salud.

Un templo para el vino

Otra obra importante para el departamento de San Martín, que en parte financia el Gobierno provincial a través del PIM, es el Centro de Congresos y la Sala de Degustación Templo del Vino.

Se trata de un edificio de 3.996 m2, donde funcionará la sala de congresos y exposiciones con capacidad para 600 personas, un auditorio con 400 butacas, una galería de exposiciones que por sus características posibilita muestras culturales, industriales y comerciales, una sala de prensa, un bar y un sector de servicios generales y sanitarios.

Una particular construcción dentro del mismo centro es el Templo del Vino, una sala de estructura circular, equipada con butacas fijas y mesadas para degustación.