Avanza la construcción de viviendas en San Martín


La construcción de viviendas en Mendoza está en pleno avance, después de muchos meses de obras paralizadas. Con 5 emprendimientos en ejecución, que suman 466 casas, el departamento de San Martín es uno de los que más obras en ejecución posee en la zona Este. Se trata de los barrios Patria El Ñango (43 viviendas), San José II (77 viviendas), Santa Rosa de Lima (38 viviendas), Asunción del Tafí (52 viviendas) y Néstor Kirchner I, II, III y IV etapa (256 viviendas).

La totalidad de las obras cuentan con financiamiento de Nación a través de los Programa Federal Techo Digno y Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios, con su contraparte de aporte provincial. La inversión mensual en la construcción de los cinco barrios es de $6 millones aproximadamente.

Las viviendas del Bº Néstor Kirchner, que se construye en calle Tropero Sosa y Fuad A. Yunes, tienen la particularidad de que se utiliza el sistema constructivo industrializado Cassaforma. Esta tipología de casas se realiza con paneles compuestos de dos mallas de acero de alta resistencia, que están vinculados entre sí mediante conectores electrosolados y entre estas dos mallas de acero se intercala una placa de poliestireno expandido.

Los otros emprendimientos continúan con el tradicional sistema constructivo, es decir, de mampostería de ladrillón y estructura sismo resistente de hormigón armado. Con dos dormitorios y una superficie cubierta de 57 m2 aprox.

El avance de estas obras ha superado en el mes de agosto el 4,5% en muchos casos, lo que pone de manifiesto el compromiso de las empresas constructoras con el principal objetivo del IPV que es acortar los plazos de obra y finalizar los emprendimientos que están en ejecución para luego comenzar con nuevas licitaciones.

Además, en el departamento de San Martín se encuentra en ejecución el Proyecto Brisas del Sur, que se financia a través del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA 3).

A través de este Programa se están realizando obras de red de agua, red de cloacas, red vial, desagües pluviales, obras complementarias y de equipamiento comunitario que mejorará la calidad de vida de los vecinos de los barrios Libertad y Miguelina, Del Carmen y San Pedro Industrial.

La intervención del PROMEBA finaliza con la regularización dominial de los barrios mencionados, que les permitirá  a más de 1.000 familias contar con la escritura de sus casas.