Avanza la construcción del nuevo Jardín Sara Molina: visita de obra para supervisar los progresos
El nuevo establecimiento educativo de nivel inicial, ubicado en la calle Armada Argentina de Las Heras, se edifica con la innovadora tecnología steel frame, y tiene ya un avance de obra de 43%.
La construcción del nuevo Jardín de Infantes Sara Molina avanza a paso firme. Este martes, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, lideró una recorrida para supervisar de cerca los trabajos.
El edificio se está levantando con el sistema steel frame, una tecnología que garantiza rapidez y eficiencia.
Durante la visita, la subsecretaria Badui estuvo acompañada por un equipo técnico y representantes legislativos, incluyendo al director de Obras Públicas, Dardo Morabito; al director de Gestión de Proyectos y Contratos, Emanuel Juan, y a la Comisión de Obras de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente, Rolando Scanio.
Esta comitiva evaluó el avance del 43% de la obra, que está a cargo de la empresa Vakfi SRL, con un presupuesto adjudicado de $1.289.122.636.
Detalles técnicos de la construcción y sus beneficios
El nuevo jardín, que contará con cinco salas, se construye sobre una plataforma de hormigón armado. La estructura principal está compuesta por un armazón de vigas y columnas metálicas que sostienen los muros y la cubierta. El sistema steel frame se basa en paneles tipo sándwich, formados por perfiles de chapa galvanizada.
Estos paneles se unen con tornillos, cuidando de no dañar el galvanizado, lo que asegura una excelente resistencia y un montaje ágil. La cubierta, también de tipo sándwich, se fija a la estructura con clips especiales que garantizan impermeabilidad total.
Esta tecnología moderna no solo acelera los tiempos de construcción, sino que también ofrece un aislamiento térmico y acústico superior, creando un entorno confortable y seguro para los futuros estudiantes.
El diseño del jardín contempla la funcionalidad y el bienestar de los niños. Además de las cinco salas con sus respectivos sanitarios, el edificio incluirá un salón de usos múltiples, cocina y área de gobierno.
También se proyectan patios individuales para cada sala, un patio de juegos común y un patio de ceremonias en la parte posterior, creando espacios adaptados para distintas actividades pedagógicas y recreativas.