Avanzan a buen ritmo las obras del nudo vial de la calle Paso
La UTE conformada por las empresas Green S.A.y CEOSA montó entre ayer y hoy, las 23 vigas, de 20 toneladas cada una y de una longitud aproximada de 23 metros, que fueron fabricadas hace dos meses, para sostener la estructura del puente ubicado sobre la calle Saenz de Carodilla, en Luján. La inversión oficial ronda los 40 millones de pesos.
En esta importante etapa se utilizaron para el montaje dos grúas hidráulicas que permitieron colocar en su lugar la pesada estructura. De este modo, se da continuidad a las tareas de ejecución de lozas inferiores y de tableros de hormigón armado, que conforman la estructura del puente, sobre el cual transitaran los vehículos.
También concluyeron los trabajos de ensanches del puente existente, ampliándose en 3,60 metros. Esto otorgará mayor seguridad en las dos ramas de ingreso y egreso desde Maipú al Acceso Sur y viceversa.
Detalles de la obra
La obra consiste en la construcción de un intercambiador ubicado en la intersección de la Ruta Nacional 40 (acceso sur) y Ruta Provincial 10 (Juan José Paso), para resolver la circulación del gran caudal vehicular que satura y congestiona la rotonda de ingreso a los departamentos de Luján de Cuyo y Maipú.
La situación incrementa los riesgos de accidente en el sector y compromete el acceso a las localidades aledañas de los departamentos de Maipú, Lujan y Godoy Cruz.
El proyecto prevé la ejecución de dos puentes. Uno, paralelo al actual sobre la RN. Nº 40 y el otro perpendicular a calle Paso, para permitir la continuidad de la calle Sáez al Oeste de la Ruta Nacional Nº 40, y la ejecución de cuatro hojas de trébol para todos los movimientos de la intersección.
El paquete para la calzada principal es de 7.5 metros de ancho para cada sentido de circulación, integrado por una Sub Base de agregado pétreo de 20 cm. de espesor, una base de material pétreo y suelo de 20 cm. de espesor y una carpeta de mezcla bituminosa tipo concreto asfáltico de 10 cm. de espesor.
Las banquinas tendrán un ancho de 3,15 m., la interna, y de 3 m. la externa en zonas donde no se necesite baranda.
Paralelamente al terraplén principal se construirán las calles colectoras, siendo sus cotas de diseño similares a las del terreno natural en correspondencia con las mismas.
Edición: Sandra Pizarro