Balance de los Conciertos Didácticos de Otoño
Alrededor de 80 escuelas primarias de los departamentos de Ciudad, Guaymallén, Lavalle, Las Heras, Maipú, Luján, Junín, Santa Rosa, San Martín, Godoy Cruz y Tunuyán; participaron de esta interesante propuesta cuyo fin es acercar la música clásica a los más jóvenes.
La convocatoria fue masiva, ya que durante el ciclo, 10.000 estudiantes disfrutaron de la obra “Cascanueces” del compositor ruso Pyotr Tchaikovsky, en una versión especial que combina títeres- marionetas con una puesta musical de la Orquesta, dirigida en esta oportunidad por Víctor Armendáriz.
Las funciones se llevaron a cabo en el Teatro Independencia, donde numerosos estudiantes visitaban la Sala Mayor por primera vez quedándose asombrados por la belleza del edificio y la puesta del concierto, que con la magia de la música y el despliegue de la puesta maravillaron a los pequeños que asistieron. También, la Orquesta visitó con esta producción el departamento de Tunuyán, actuando en el Centro Cultural de la Escuela Agraria Julio Silva de Celsa con las presencia de cientos de alumnos del Valle de Uco.
“Cascanueces”
Es la noche de Navidad, y en la casa de Clara se juntó toda la familia para festejar. El padrino de Clara, que vino con un sobrino, le regaló a Clara algo muy especial, un “Cascanueces”, un aparato para romper las cáscaras de las nueces. Este cascanueces tenía forma de soldadito. A Clara le fascinó el regalo y no paró de jugar en toda la noche, hasta que se quedó dormida, y tuvo un sueño muy pero muy extraño.
Clara se levanta preocupada porque el cascanueces yace en el suelo. Clara lo abraza…Clara y el Cascanueces, siguen en el mundo de los sueños y bailarines de distintas partes del mundo celebran que el cascanueces ahora es un príncipe.
Finalmente, el sueño de Clara comienza a desvanecerse. Clara se despierta y se da cuenta que todo ha sido un sueño. Y al despedir a su padrino se sorprende al ver que está acompañado por un muchacho que es igualito al Príncipe Cascanueces de su sueño.