Balance positivo de la participación de Film Andes en el Bogotá Audiovisual Market


El consorcio Film Andes, que agrupa a las principales productoras audiovisuales de la Provincia, participó de la sexta edición del Bogotá Audiovisual Market, con el apoyo de la Fundación ProMendoza.

Con la idea de visitar los mejores mercados americanos, Films Andes se propuso viajar a Colombia para contactar a importadores de toda América.

Al respecto, el coordinador del consorcio, Nicolás Suraci explicó: “El principal beneficio del BAM fue estar en contacto con referentes del mundo audiovisual de los más importantes países de Latinoamérica, como también de Canadá, España y Francia”.

“Esta actividad sumada a Chilemonos y al resto de las acciones planificadas para el año, permiten descubrir el verdadero potencial que tiene Mendoza para desarrollar negocios internacionales en materia audiovisual” aseguró Suraci.

“Durante nuestra estadía en Bogotá hemos hecho contacto con empresas distribuidoras y productoras de diversos países y conocimos de la existencia de alternativas de financiamiento para productos en desarrollo, por lo que vemos posibilidades para algunos proyectos mendocinos” aclaró el coordinador.

Con respecto al futuro inmediato del consorcio, Suraci remarcó: “Seguiremos trabajando en el mercado latinoamericano, porque creemos que tenemos oportunidades de negocios. Estamos abordando mercados alcanzables y cercanos a nuestro desarrollo de productos. Sabemos, además, que tenemos precios muy competitivos con respecto a empresas de otros países y que la calidad que ofrecemos es similar”.

Esta feria les permitió conocer la oferta de productos existentes, las tendencias, los intereses de los que compran y comercializan este tipo de material y cuál es la política de atracción de inversiones del país.

Mendocino en el BAM

Es importante destacar que fueron las únicas  empresas de Argentina que participaron del evento, siendo el consorcio la delegación extranjera más grande, en cantidad de personas.

Por Mendoza participó Daniel González en representación de ProMendoza, asegurando la presencia en Colombia debido a la gestión de fondos de un programa que están ejecutando del BID. Por el consorcio estuvieron presentes Nicolás Suraci en representación de todas las empresas y en el rubro productoras: Enzo Vendemmia por Vlexus y Hernán Crespo y Nicolás Núñez por Kraken.

Entre las principales  reuniones que el consorcio mantuvo se destacan: BEJUBA Entertainment de Canadá, ENDEMOL reconocida prestigiosa productora de España, TURNERS Time Warner Company, TELEVISA México, entre otras. Se concretaron alrededor de 50 reuniones de negocios con empresas de Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Chile y Francia.