Baldasso abrirá la nueva edición del Mendoza Solar


El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, realizará la apertura oficial de un nuevo encuentro del Mendoza Solar. Esta jornada tiene como finalidad acercar a los distintos organismos involucrados en el aprovechamiento de la energía solar y las políticas energéticas.

El Gobierno de Mendoza ha determinado como eje estratégico de gestión la necesidad de tener una sólida política en materia energética en la provincia. Por este motivo, se han desarrollado diversas acciones para generar, fortalecer y concientizar sobre el aprovechamiento de las energías alternativas, renovables, sustentables y ecológicas.

Entre las acciones que se llevan a cabo desde la Dirección de Energía se destaca el “Mendoza Solar”, un espacio que apunta a facilitar la articulación entre instituciones académicas, de investigación y de desarrollo de tecnologías, gestores de políticas públicas del sector energético y público en general.

Durante los dos días que dura este encuentro se conformarán mesas académicas para disertar sobre políticas energéticas, nuevas técnicas de académicos, investigadores y empresarios, talleres didácticos destinados a jóvenes y niños y exposiciones de emprendedores.

El Mendoza Solar se realizará en la Nave Cultural, ubicada en Av. España y Maza de ciudad. El viernes 7 las actividades comienzan a las 9.30 y se extienden hasta las 19, y el sábado 8, se desarrollan entre las 9.30 y las 13.

Contará con la presencia del ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso; el rector de la UNCUYO, Arturo Somoza; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni; el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg; el decano de la UTN FRM, Eduardo Balasch, entre otras autoridades.

Conforman la mesa política energética el subsecretario de Energía y Minería, Gustavo Collado, Antonio Soler, de la Dirección de Recursos Energéticos de San Juan, María Celia Molina, directora del Programa de Infraestructura Energética de San Luis, Dante Bragoni, Secretario General del Instituto de Energía (UNCUYO) y Edgardo Díaz Araujo (UNCUYO).

Por su parte, la mesa legislativa estará conformada por el senador Fernando Simón (Presidente de la Comisión de Hidrocarburos, Minería y Energía); la senadora provincial María Alejandra Naman; Lorenzo Pérez, subsecretario de desarrollo y Producción de Venado Tuerto; Martin Orrechia (Taller ecologista), y Hugo Reos (EPRE)

Programa

Viernes 7 de septiembre: El ámbito científico-académico y su articulación con las políticas públicas relacionadas a la energía solar.

• Mesa de política energética: con la participación de funcionarios a nivel municipal, provincial y nacional.

• Mesa legislativa: en la que se discutirán los proyectos de ley pertinentes.

• Mesa de autoridades de la Comisión Organizadora: donde se anunciará el lanzamiento de la mesa Mendoza Solar.

• Charlas académicas, institucionales y técnicas.

• Actividades educativas y recreativas para niños en edad escolar.

Sábado 8 de septiembre: Tecnologías y tendencias del mercado de la energía solar en Argentina.

• Charlas técnicas.

• Charlas sobre aplicaciones prácticas de la energía solar.

• Presentación de emprendedores: productos y proyectos exitosos