Baldasso disertó en la Universidad de Mendoza sobre urbanismo social
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso expuso los conceptos principales sobre Urbanismo Social en el aula magna de la Universidad de Mendoza. Contó la experiencia de la ciudad colombiana de Medellín y la importancia de imitar ese modelo en la provincia.
El concepto de urbanismo social consiste en un trabajo profundo y contínuo que debe efectuar el Estado junto al sector privado, para mejorar los espacios públicos de manera que sea posible desplazar la violencia, la falta de oportunidades y la desigualdad.
El objetivo es alcanzar la transformación social y bajar niveles de conflictividad, a partir de la inversión en infraestructura, la combinación de programas sociales y la revalorización de espacios públicos.
La zona del pedemonte conocida como “El Pozo” en Godoy Cruz, así como las poblaciones más vulnerables de Luján de Cuyo serían los primeros lugares de la provincia donde se buscará implementar recursos que colaboren a la integración social.
Mejorar la infraestructura y los servicios, embellecer espacios desaprovechados y acompañar a las familias que viven en la exclusión para que logren modificar su realidad, forman parte del nuevo abordaje que se busca implementar.