Baldasso viajó a Buenos Aires para concretar obras estratégicas de la provincia


El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, viajó a Buenos Aires donde mantuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Jefatura de Gabinete de la Nación, por distintas obras que se están ejecutando y proyectando en la provincia, entre las que se cuentan obras de gas, la Ruta nacional 40, el proyecto potasio Río Colorado y las licitaciones para dos empresas Hidroeléctricas.

“Recibimos $95 millones que nos había prometido la Nación para pagar las obras” afirmó Baldasso y aseguró “Estamos perfectamente al día con los fondos que nos ha girado la nación, y por eso hoy concretando importantes obras de la provincia”.

Portezuelo del Viento y Los Blancos

El ministro Baldasso se reunió con las nuevas autoridades de Recursos Hídricos para avanzar en las licitaciones de estas empresas hidroeléctricas que lleva adelante el ministerio de Infraestructura y Energía y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Se trabajo sobre la adjudicación de Los Blancos y se definieron algunos detalles técnicos de la empresa Portezuelo del Viento.

Además, se está trabajando arduamente en la obra Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Blancos, para llevar a cabo esta megaobra y así poder regular el Río Tunuyán para ejercer un control sobre las crecidas en la cuenca media y sistema de riego desde el dique Valle de Uco, así como asegurar la provisión de agua para consumo humano, de riego y de uso industrial para poblaciones aguas abajo.

Este aprovechamiento hidroeléctrico prevé la generación de energía eléctrica, que será aportada al Sistema Interconectado Nacional, para responder a las incrementadas demandas que se registran en la actualidad.

Obras de Gas

Los trabajos que se están desarrollando en conjunto entre el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el Gobierno de Mendoza representan una inversión muy importante para la provincia.

Durante la reunión el Ministro de Infraestructura y Energía solicitó, al ente regulador de la Nación, la ampliación del cupo de gas que está ingresando a Mendoza a través del sistema Beazley- La Dormida, el gasoducto principal por el que ingresa gas a la provincia.

A su vez, se está diagramando una serie de fideicomisos para financiar grandes obras de gas como es el gasoducto Papagayo- Malargüe, con dos organismos complementarios del Banco Nación, Nación Fideicomisos y Nación Bursátil. El objetivo fue completar la documentación correspondiente y los trabajar sobre los instrumentos legales para que la obra pueda comenzar.

Ruta Nacional 40

La obra, financiada con fondos provinciales y nacionales, es estratégica para mejorar la circulación vehicular, brindar mayor seguridad a los usuarios, y potenciar la producción y el constante crecimiento turístico de la zona centro de la Provincia.

La reunión mantenida entre funcionarios de Vialidad Nacional y del Ministerio de Infraestructura y Energía se centró en los avances de la Ruta y en un completo esquema de trabajo realizado para progresar con esta obra clave que forma parte del tramo del corredor bioceánico, y que posee un intenso tránsito comercial internacional entre los países del Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile) y vincula directamente a las provincias del centro-oeste, es decir Mendoza, San Juan y La Rioja, con las provincias de Neuquén, La Pampa y Río Negro y el resto del sur argentino.

Proyecto Potasio Río Colorado – Construcción del Ferrocarril

La construcción del ferrocarril unirá al departamento de Malargüe con un puerto en Bahía Blanca para transportar la producción de la mina de potasio Río Colorado, un emprendimiento que comprende la producción, extracción, industrialización y distribución del cloruro de potasio.

Este proyecto fue oficialmente presentado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner el pasado 19 de julio en el salón de las mujeres, en la Casa Rosada, reunión que contó con la presencia de varios funcionarios provinciales, entre los que se destaca el gobernador Francisco Pérez, el ministro Baldasso, el subsecretario de Energía y Minería, Gustavo Collado, y el director de Minería, Carlos Molina, entre otros.

Reunión con Jefatura de gabinete por aguas del Río Atuel

Continúan los trabajos del Gobierno de Mendoza para solucionar el conflicto que existe con la provincia de la Pampa y “desarrollar los instrumentos que se necesitan para poder destrabar los desencuentros”, expresó el ministro Baldasso. El tema principal estuvo abocado los financiamientos y las obras que para el sistema de riego deberían ser aplicados.