“Bodegón es cultura”: llega un programa que celebra la gastronomía con el patrimonio cultural
La Subsecretaría de Cultura lanzó una programación que une sabores tradicionales y expresiones artísticas en bodegones de toda la provincia.
La Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza llevará adelante el programa “Bodegón es cultura”, una iniciativa que busca revalorizar la importancia de la gastronomía como parte fundamental del patrimonio cultural mendocino.
El programa se desarrollará en bodegones emblemáticos de toda la provincia, transformándolos en espacios de encuentro donde converjan sabores tradicionales, expresiones artísticas y la identidad local.
El primer encuentro será el miércoles 20 de agosto a las 21 en Cantina Juglar (H. Yrigoyen 27, Ciudad). Allí se presentaraá el profesor e historiador Gustavo Capone con una charla titulada “Nuestro vecino el ‘Cholo’: el San Martín que no conocías”. En su discurso, Capone hablará sobre los gustos culturales del máximo prócer argentino, sus amigos, sus pasatiempos favoritos, sus amores, su juventud apasionada, sus frustraciones, las traiciones, el destierro y sus valores.
Objetivos del programa
“Bodegón es cultura” se creó para promover y difundir la riqueza gastronómica de Mendoza destacando el valor cultural de los bodegones como espacios de tradición y encuentro. Además, para generar un circuito turístico-cultural que invite a descubrir la provincia a través de sus sabores y expresiones artísticas.
Impulsa así la actividad económica de los bodegones fortaleciendo su rol como agentes de desarrollo local, y fomenta la participación ciudadana en la preservación y la promoción del patrimonio cultural mendocino.
El programa “Bodegón es cultura” incluirá una variada agenda de actividades, entre las que se destacan:
- Presentaciones artísticas: músicos, bailarines, artistas plásticos y poetas ofrecerán espectáculos en vivo para crear un ambiente festivo y cultural en los bodegones.
- Charlas y talleres: expertos en gastronomía, historia y cultura compartirán sus conocimientos para promover el diálogo y la reflexión sobre la identidad mendocina.
- Exposiciones fotográficas: las muestras retratarán la historia y el presente de los bodegones destacando su valor patrimonial y su importancia en la vida cotidiana de los mendocinos.