Boleto trasbordo: hoy se cumple 1 año desde que Mendoza se convirtió en la provincia pionera
Hoy es el primer aniversario del boleto trasbordo en Mendoza, esta modalidad convirtió a nuestra provincia en pionera en este tipo de iniciativas donde las personas que necesitan usar dos medios de trasnporte para llegar a un destino pueden hacerlo pagando una sola tarifa.
Es una medida única porque abarca a todos los medios de transporte; colectivo, trole o Metrotranvía. De esta manera, todas las personas, cualquiera sea la línea de la que provengan y el servicio que aborden, podrán disfrutar del beneficio aún contando con abono secundario, primario, docente, personal, tercera edad, discapacitado y enfermo de HIV.
Los usuarios que necesitan dos colectivos para llegar a su destino abonan el primer boleto y luego o al subirse al segundo colectivo la tarjeta marca $0. Con esta iniciativa miles de usuarios diariamente pueden viajar pagando un solo boleto.
El trasbordo permite re diseñar la red de transporte haciéndola inclusiva, más eficiente, evitando la superposición de recorridos. De esta manera disminuye la congestión vehicular y la contaminación ambiental; también facilita la reutilización de recorridos superpuestos, en zonas carentes de servicio en la actualidad. Miles de usuarios utilizan diariamente este beneficio, lo cual les permite no solo ahorrar dinero sino también tiempo.
Dicho servicio es el inicio de un proceso de desarrollo y optimización del servicio de transporte público permitiendo mejorar las trazas, optimizar recorridos, disminuir congestión y contaminación, dando inicio a un proceso paulatino que culminará en el nuevo modelo del sistema de transporte integral para Mendoza.
Para llevar esta iniciativa a cabo el Estado invirtió $70 millones. Este accionar despertó el interés en diversas provincias del país que están tomando de modelo a Mendoza para garantizar la inclusión y accesibilidad de los usuarios.
En Rosario ya está vigente el servicio de trasbordo urbano por medio de la tarjeta TsC (Tarjeta sin Contacto) y del boleto ocasional, pero sólo funciona con las líneas pertenecientes a las empresas (Empresa Mixta de Transporte Rosario S.A. (La Mixta) y Semtur (Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Rosario). El sistema rosarino tiene un costo de recargo de $1 ($0,50 para estudiantes), y el tiempo de tolerancia entre el abordaje del primer y segundo colectivo gira en torno a los 60 y 90 minutos, en relación a días y horarios. Pero entre las líneas de la empresa La Mixta el trasbordo no posee ningún recargo adicional. En tanto, Neuquén incorporó este beneficio en el mes de abril y el lapso para que el trasbordo sea efectivo no debe superar los 60 minutos.
¿Cómo funciona el boleto trasbordo en Mendoza?
- Al subir a la unidad la persona debe pasar la tarjeta Red Bus por la máquina MEB; cuando aborde el segundo colectivo vuelve a presentarla y el ticket registrará automáticamente el trasbordo.
- Este beneficio tendrá un plazo para utilizarse dentro de los 90 minutos, entre el pago del primer servicio y el segundo.
- El trasbordo brinda el beneficio al usuario de combinar dos recorridos para llegar a su destino mediante el pago de una sola tarifa.
- El valor del boleto será la mayor tarifa vigente de ambos servicios.
- Se mantendrán los porcentajes de descuento correspondiente sobre los abonos.
- El método de pago es siempre con Red Bus.
- La tarjeta debe tener un saldo mínimo de $5.00
Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse al 0800-999-2001, de lunes a viernes de 8 a 17; o a través de Facebook: Secretaría de TransporteMza y Twitter: @TransporteMza.