Bootcamp Empresarial Mendoza 2025: una alianza público-privada para potenciar el talento y la innovación
El viernes 5 de septiembre, más de 650 participantes se darán cita en el Hotel Hilton Mendoza para vivir una experiencia intensiva de formación, innovación y networking, en una alianza estratégica entre los sectores público y privado.
Mendoza será escenario, por segundo año consecutivo, del Bootcamp Empresarial Mendoza II, un encuentro diseñado para potenciar el talento, la innovación y el desarrollo económico regional. La cita será el viernes 5 de septiembre, de 8 a 19, en el Hotel Hilton Mendoza, con la participación de referentes empresariales, industriales y del ámbito público.
Organizado por el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Gobierno de Mendoza, en conjunto con la Unión Industrial Joven, el bootcamp se presenta como un programa ejecutivo pensado para transformar la manera de liderar y competir en el actual ecosistema de negocios.
La propuesta está dirigida a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a profesionales independientes que buscan formación de alto impacto, profesionalización de procesos y fortalecimiento de vínculos estratégicos. Durante la jornada, se brindarán herramientas para mejorar habilidades comerciales, adaptarse a las nuevas tecnologías y acelerar la transformación digital.
Entre las empresas y organismos que confirmaron su apoyo se encuentran Grupo Barbagallo, Talca, Suma Salud, Oscar David, Halpern, Villavicencio, Sercom, AGP, Norfer SRL, Vitsa Soluciones Ambientales SA, Municipalidad de Las Heras, Wine House, Municipalidad de Ciudad y Serprisa, entre otras.
Programa – Bootcamp Empresarial Mendoza 2025 8 – Acreditaciones
8.30 – Acto inaugural, con la presencia del Gobernador Alfredo Cornejo y el Presidente de la UIA Martín Rappallini.
9.20 – Panel empresarial “De la idea al impacto: empresas que transforman”, con:
• Santiago Siri – Emprendedor y activista tecnológico. Fundador de Democracy Earth Foundation y referente internacional en tecnología cívica, blockchain e inteligencia artificial aplicada a la innovación social.
• Florencia Sosa – Inversora, influencer y CEO de ECA y Minerva Farmacias. Empresaria e innovadora tecnológica, impulsora de la igualdad de género y creadora de proyectos que integran tecnología, ancestralidad y desarrollo social.
11.30 – Presentación de Grupo Set Latam, con más de 20 años de experiencia en el diseño de experiencias ejecutivas para empresas en Disney, la NASA y Toyota Japón.
14.30 a 19 – Formación ejecutiva “Ventas sin humo”, a cargo de:
• Jonatan Loidi – Conferencista y consultor internacional, especialista en estrategia y liderazgo empresarial.
• Julián “Gaita” González – Consultor en ventas y marketing, con trayectoria en entrenamientos ejecutivos para compañías líderes a nivel global.
Las entradas están disponibles en EntradaWeb: • Segunda preventa: 13 al 22 de agosto.
• Tercera preventa: 23 de agosto al 3 de septiembre.
Cupo limitado – se recomienda asegurar lugar con anticipación.