Brillante actuación mendocina en los Juegos Olímpicos de la Juventud


La delegación de Argentina, originalmente integrada por 12 mendocinos, arriba a la última jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 con un balance más que positivo.

Todos estos deportistas son apoyados e impulsados por el Gobierno de Mendoza, ya sea por subsidios o becas, como también por medio del impulso que se da a todas las asociaciones, federaciones y ligas por intermedio de la Subsecretaría de Deportes.

A pocas horas de la finalización del certamen más importante del mundo reservado para menores de 18 años, resta esperar la actuación de cuatro atletas de nuestro medio con posibilidades de medalla.

Camila Samso competirá al mediodía en la prueba combinada de ciclismo Cross Country, Circuito corto. La mendocina corrió ayer en el Cross Country Eliminatoria y quedó sin chances en cuartos de final.

La basquetbolista de Las Heras Basquet y Andes Talleres Victoria Gauna, esta vez en la especialidad Basquet 3 por 3, representará a nuestro país cuando se enfrente a China, con el objetivo de llegar a las semifinales.

Las chicas del baloncesto 3 por 3 tuvieron un buen pasar en la primera fase, donde debieron luchar en el Grupo C y con justicia accedieron a un lugar entre las ocho mejores.

Por su parte, en Beach Voley, Bautista Amieva, de Tunuyán, y el marplatense Mauro Zalayeta buscarán el oro olímpico. Pero para esto deberán vencer a Holanda en la semifinal. La dupla llega motivada, luego de ganarle con contundencia a Gran Bretaña por 2 a 0.

Finalmente, mañana y pasado el deportista de Coquimbito Rodrigo Tello participará en la competencia de karate.

Chiapetta evaluó la presencia mendocina en Buenos Aires 2018

Para el subsecretario Federico Chiapetta, el balance, casi al llegar al epílogo de la cita Buenos Aires 2018, es muy positivo.

“Queda demostrado el avance del deporte amateur, pero más allá de las alegrías que traen las medallas, debemos tener claro que estos atletas recién se encuentran en el comienzo de su carrera de alto rendimiento, a la que le queda por lo menos 10 años de posibilidades reales de superación. Una vez finalizados estos festejos, pensaremos en la continuidad el trabajo y el perfeccionamiento de cara a los próximos Juegos Olímpicos, ya que estos chicos serán mayores”, aseguró el funcionario.

Además, Chiapetta elogió a las asociaciones y federaciones que lograron los buenos resultados.

Por último, el titular de la cartera provincial de Deportes resaltó la gran cantidad y calidad de los competidores locales,al manifestar: “Hoy se encuentran en Chile los representantes de la delegación mendocina de los Juegos Binacionales 2018. En ella hay muchos atletas que están casi a la altura de los que nos representaron en Buenos Aires 2018, lo que nos muestra que vamos por el camino correcto”.