Buenos Aires: se presentó el Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2023


Se trata de la cuarta edición del evento que tiene como objetivo generar oportunidades de inversión que resulten en más empleo formal y demanda a las pymes. Se realizará el 3 de marzo de 2023 en Mendoza.

Se presentó esta semana en Buenos Aires la cuarta edición del Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2023. En un trabajo conjunto entre el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM), se presentó el encuentro que busca contribuir a la promoción de Mendoza como destino de inversiones en áreas estratégicas, permitiendo que potenciales inversores nacionales y extranjeros conozcan de primera mano las oportunidades que brinda nuestra provincia.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, en representación del Ejecutivo provincial y Eduardo Pulenta, presidente del CEM, brindaron unas palabras ante un público de más de 80 personas.

La presentación del Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2023 estuvo a cargo de la gerenta general del Consejo Empresario Mendocino, Silvia Jardel y del jefe de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, Facundo Biffi.

Asistió además, el jefe de Gabinete del Ministerio de Cultura y Turismo, Hernán Araujo, cuyo organismo también colaboró en el diseño del foro.

Entre los presentes se contaron embajadores, agregados comerciales y funcionarios de varios países y representantes de cámaras binacionales.

Silvia Jardel explicó que “el objetivo fue mostrar a Mendoza como una región del país en donde el interés por la inversión y la constante mejora del clima de negocios ocupan un lugar muy importante tanto para el Gobierno como para el sector privado”.

Además, desde la organización detallaron que se explicó el programa y la dinámica prevista para el Foro de Inversiones y Negocios Mendoza 2023, destacando que “se facilitará el contacto con funcionarios y empresarios locales, a fin de que los inversores nacionales y extranjeros reciban información calificada sobre Mendoza, estableciendo vínculos de forma ágil y directa”.

“Con este cuarto foro nos encaminamos a sentar las bases de un evento que debe trascender los avatares del tiempo y los cambios de gobierno, afianzando una relación público-privada tendiente básicamente a promover y concretar inversiones y negocios”, puntualizó Jardel.

Vaquié, en tanto, en su discurso brindó detalles del programa Mendoza Activa y de su alcance. “La provincia invierte en sus sectores estratégicos, para cuidar a los mendocinos, sosteniendo e impulsando a quienes creen y apuestan con su trabajo diario al crecimiento de Mendoza”, afirmó.