CADA COMUNA DISPONDRÁ DE FONDOS PARA ADQUIRIR O REPARAR SEMÁFOROS


El gobernador Celso Jaque junto al ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco  Pérez, firmó esta mañana el acta acuerdo con los 18 representantes departamentales para licitar o reparar semáforos. El convenio se enmarca en lo establecido en la ley de presupuesto 2010, que fija el índice de coparticipación entre la provincia y los departamentos

Al respecto el gobernador indicó: “Destinamos recursos a esta problemática, para dar soluciones inmediatas en cada departamento. Pero también continuaremos con acciones en lo que respecta a la educación vial”.

Los fondos provienen de la recaudación de tasas de fiscalización y multas que se ejecutaron desde 2006 hasta 2009 y que, según se estima, alcanzarán para adquirir, modernizar o reparar alrededor de 220 semáforos. Con este incremento en la red semafórica provincial se incrementará el índice de semáforos por cada mil habitantes, de 0.40 a 0.80 .

Por su parte, el ministro Francisco Pérez resaltó la importancia de la decisión gubernamental de utilizar los fondos provenientes de tazas de fiscalización y multas para coparticipar a los departamentos, “El gobernador ha tomado una decisión histórica al destinar los fondos  provenientes de multas y tasas para la adquisición, reparación o modernización de red semafórica. Según lo requiera cada departamento y teniendo en cuenta el índice coparticipación, cada intendente podrá definir el destino de los recursos”.

Este convenio permitirá que los municipios junta a la Dirección de Vías y Medios de Transporte determinen la ubicación estratégica de los nuevos semáforos o la modernización de los ya existentes, a través de la incorporación de nuevas tecnologías LED y cámaras de seguridad.

Al respecto el intendente de San Carlos, Jorge Difonso,  sostuvo: “Es un convenio muy importante, teniendo en cuenta el estado actual de los semáforos en cada departamento. Además  nos permite mayor autonomía municipal, al poder decidir el destino de los fondos”. De igual manera opino el intendente de Guaymallén Alejandro Abraham, quien rescato la posibilidad de acercarse más al concepto de autonomía municipal.

Además de los jefes comunales,en el Salón Patricias del cuarto piso de la Casa de Gobierno, estuvieron  la Subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Martínez; el director de Vías y Medios de Transporte de la Provincia, Diego Martínez Palau, representantes de las cámaras empresariales de micros y ómnibus de Mendoza y de los sindicatos que núclea a los trabajadores del transporte público.

Fuente: Prensa Ministerio de infraestructura

Edición: Sandra Pizarro