Campaña de Prevención de Cáncer Colorrectal en el Hospital Schestakow


Profesionales del centro asistencial de San Rafael brindarán información y asesoramiento sobre esta patología. Atenderán durante toda la semana de 9 a 12 en el hall de Consultorios Externos por orden de llegada y sin turno previo.

Desde un stand dispuesto en el hall de Consultorios Externos  del Hospital Teodoro Schestakow, profesionales de la  Sección de Gastroenterología “Dr. Alfredo Lodi” y del Servicio de Laboratorios Clínicos brindan información y asesoramiento para la prevención, control y detección temprana de cáncer colorectal.

Los profesionales brindarán este servicio durante toda la semana, de 9 a 12, al público en general que puede presentarse de forma espontánea, es decir,  sin turno previo. La atención es por orden de llegada.

El cáncer colorrectal es la tercera causa de cáncer en Argentina y se debe tener en cuenta que si se lo detecta a tiempo el paciente se puede curar. El Dr. Mariano Argüello, médico gastroenterólogo, informó

Según destacó el médico gastroenterólogo mariano Argüello , este tipo de cáncer se puede prevenir con el no consumo de tabaco, con el consumo moderado de alcohol, con la realización de actividad física combatiendo el sedentarismo y la obesidad, y con una alimentación saludable, consumiendo mucha fibra.”

Si bien el Hospital Schestakow lleva adelante esta campaña durante estos días por el Día Mundial de Prevención del Cáncer Colorrectal, que se conmemora el 31 de marzo, el profesional aclaró que  “hace tiempo que se trabaja en la prevención, y a diario. Esta semana nos abocaremos a hacer un estudio que se denomina “test de sangre oculta en materia fecal. En el stand se testea a todo paciente mayor entre mayor a 50 años y hasta los 75 años. Al paciente se le entrega un frasco donde debe depositar la materia fecal y luego lo llevará al Laboratorio para su análisis”.

Argüello explicó que “para el control y prevención se deben diferenciar dos tipos de pacientes: los que poseen antecedentes familiares de primer grado de esta patología, los que tienen colitis ulcerosa y los que padecen de poliposis múltiples. Estos deben asesorarse con el especialista gastroenterólogo a cualquier edad”.

Un grupo de riesgo de presentar la enfermedad son las personas mayores de 50 años, tanto hombres y mujeres, quienes deben realizarse un control  periódico con un profesional gastroenterólogo. En caso de detectar la enfermedad se les indican estudios específicos  y tratamiento”.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus