Capacitación en Conservación Preventiva de Bienes Culturales: la importancia de la protección del patrimonio de Mendoza
El 9 y 10 de diciembre se llevó a cabo la capacitación sobre la conservación preventiva de bienes culturales y patrimoniales, organizada por Dirección de Patrimonio, dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza. Se desarrolló de 9 a 13 en el Polideportivo de Malalhue, ubicado en el departamento de Malargüe.
Durante la jornada, los participantes, incluidos los directores de Cultura de los 18 departamentos de la provincia, representantes de museos y espacios culturales de Mendoza, accedieron al programa de formación, que constó de cinco módulos teóricos-prácticos. Abordaron diversas temáticas claves para la preservación y conservación del patrimonio cultural, resaltando la importancia de las técnicas preventivas para proteger la integridad de los bienes culturales a través del tiempo.
Participaron en la capacitación los referentes de los espacios Museo Emiliano Guiñazú, Casa de Fader, el ECA, Museo Carlos Alonso, Biblioteca San Martín, Museo Cornelio Moyano, Espacio Fotográfico Máximo Arias y Archivo General de la Provincia.
Las jornadas se realizaron en distintos puntos de la provincia, como Ciudad de Mendoza, Junín, La Paz, San Carlos y San Rafael. De esta manera se busca fortalecer los conocimientos y competencias de los profesionales encargados de la protección del patrimonio cultural de la provincia y forma parte de un ciclo de capacitaciones que la Dirección de Patrimonio Cultural ha desarrollado a lo largo del año, con el fin de continuar avanzando en la conservación del patrimonio cultural de Mendoza.