Capacitaciones en turismo de naturaleza
Organizadas por el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, y los municipios, están destinadas a profesionales, empresarios y público en general.
El turismo de naturaleza es una tendencia en el mundo pospandemia y representa una importante oportunidad para nuestra provincia. Por esta razón, el Ministerio de Cultura y Turismo y los municipios realizarán cursos y jornadas sobre la temática.
Las capacitaciones son gratuitas y están destinadas a profesionales, empresarios y público en general.
Con modalidad teórico-práctica, la capacitación profundizará sobre características, composición, oferta y demanda del sector; mercado provincial, nacional e internacional; principios internacionales y normativas legales; pautas de la Organización Mundial del Turismo (OMT); legislación nacional y provincial, nuevas resoluciones de glamping y experiencias; equipamiento necesario; principios, normas y atención a las personas con discapacidad y movilidad reducida, en espacios naturales; socorrismo y desarrollo sostenible.
Los contenidos estarán a cargo de la licenciada Pamela Salinas y de Pablo Goldengruss, técnico superior y guía de montaña.
El turismo de naturaleza siempre presentó un crecimiento sostenido, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO). Si bien este año se vio afectado por el consumo internacional y nacional, hoy la oferta local y el gran número de recreacionistas están colocando en la agenda pública el interés de mejorar el segmento.
Más información, a través de mpsalinas@mendoza.gov.ar
Programa de capacitaciones por los municipios
4/11 – Santa Rosa.
5/11 – Guaymallén.
9/11 – Las Heras.
11/11 – Malargüe.
16/11 – Rivadavia.
18/11 – Lavalle.
19/11 – Luján.
23/11 – General Alvear.
25/11 – San Carlos.
26/11 – Maipú.
28/11 – San Martín.