Capacitan en drogodependencia a personal de la DINAF


Concluye hoy la jornada de formación destinada a transmitir nuevas formas de abordaje en el tratamiento de adicciones denominada “Actualizaciones en el tratamiento de drogodependientes”. Se desarrolló en la Universidad del Aconcagua, destinado a profesionales y cuidadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

La capacitación incluyó temas que actualizan conceptos sobre la drogodependencia, la relación entre drogodependencia, violencia, mujer y  consumo.

También desarrolla aspectos como el trabajo en red, el trabajo con la familia del paciente, herramientas como el deporte o el arte para mediar y recuperar procesos terapéuticos.  También actividades psicodramáticas para la observación del campo patológico.

La jornada contó con la presencia de la directora de la DINAF, Mabel Vicari;  el capacitador y representante de Casa del Sur, Marcelo Plotnik, y personal de la institución.

En la apertura de la jornada, Mabel Vicari expresó: “Para nosotros es sumamente importante capacitar a nuestros trabajadores, especialmente a los que trabajan con adolescentes que tienen consumos problemáticos. Esta capacitación busca informar y formar a operadores terapéuticos y profesionales de nuestra institución sobre las alternativas que ofrece Casa del Sur, que actualmente es una de las mejores alternativas a nivel nacional para el tratamiento de adicciones”.

Por su parte, Plotnik enfatizó: “Capacitarse debería ser una obligación para quienes trabajamos en el sector, es la única manera de achicar el margen de errores, porque cuando fallamos estamos arruinando la vida de un paciente adicto que ha perdido prácticamente todo”.

Se trata de aportar una mirada remozada de las herramientas terapéuticas al personal de contacto con niños, niñas y adolescentes que viven temporalmente bajo la guarda del Estado. Esto, teniendo en cuenta que la problemática de la drogodependencia cada vez se presenta con más frecuencia dentro de la población sobre la que intervienen los cuidadores de ña DINAF.

Casa del Sur

Casa del Sur es una ONG que desde 1994 trabaja sobre las problemáticas psicosociales, de adicciones y cultura. Esta institución entiende que los problemas de la salud mental se desarrollan en un contexto sociocultural.

Es dirigida por el licenciado José María Rshaid, psicólogo con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de distintas patologías psicosociales y de adicciones en especial.

Su modelo de atención se divide en varios tipos de atención: modelo ambulatorio, comunidad terapéutica cerrada, comunidad terapéutica abierta y la modalidad clínicas (ambulatorio con internaciones puntuales).

Además, realiza una constante actividad de capacitación para todos aquellos profesionales y operadores socio-terapéuticos que deseen trabajar en prevención y el tratamiento de las adicciones.