Capacitan a promotores territoriales de Luján, Godoy Cruz y Maipú


El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Osvaldo Pedrosa, encabezó hoy la apertura de los cursos de capacitación que se ofrecerán a técnicos y operadores  sociales a través del  programa “Mendoza promueve comunidad”.

En el acto de lanzamiento que se desarrolló en el Polideportivo de Luján de Cuyo, el subsecretario Osvaldo Pedrosa sostuvo que la Provincia busca superar las políticas de Estado segmentadas y diseñar políticas que tengan que ver con la integralidad de la familia. “Cuando nos paramos por encima de esa mirada llegamos a esto, creer en que hay nexos, que hay contextos, abordar al sujeto no aislado sino inserto en un contexto que es cultural, simbólico y que tiene diferentes características”, dijo.

La capacitación se llevará adelante en conjunto con el Instituto de Educación Superior 9 -009, de Tupungato, y está destinada a personal de las áreas de Desarrollo Social de los municipios, representantes de organizaciones sociales y de distintos cleros. Se dividirá en cuatro módulos que estarán a cargo de profesores del Instituto Superior 9 -009 y de personal del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos

El programa ya está en marcha en Las Heras y, paulatinamente, se realizará en toda la provincia. En esta oportunidad, abarcará a operadores sociales de Godoy Cruz, Maipú y Luján. “Los interesados en realizar los cursos deben dirigirse a las áreas sociales de cada municipio”, aclaró Pedrosa.

Cada curso se realiza en tres grandes módulos. El primero aborda el manejo de la ira propia y ajena para poder trabajar en mediación de un conflicto; en el segundo núcleo se trabaja la comprensión del otro como un sujeto de derechos. El tercer módulo está enfocado en las políticas públicas que tienen que ver con las situaciones de vulnerabilidad.

Al respecto, el Hugo Villanueva, coordinador del programa indicó: “Queremos romper la barrera que muchas veces existe entre el Estado y la sociedad en la que el ciudadano es solamente un número, un expediente. Para eso promovemos en los agentes comunitarios que el otro es un sujeto de derechos”. Por su parte, Pedrosa finalizó diciendo “esto es un cambio de paradigma en la visión de abordaje de las políticas sociales”.

Mendoza promueve comunidad

El programa Mendoza promueve comunidad comprende cuatro grandes acciones: capacitación para operadores sociales; un concurso de cortometrajes referidos a temáticas familiares; el fortalecimiento del programa del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Comer Juntos en Familia y el lanzamiento de una revista virtual donde distintos actores de la comunidad podrán intervenir para opinar y debatir sobre todas las inquietudes que tengan.

Las distintas iniciativas del programa buscan interactuar con la comunidad. En ellas estarán involucrados profesionales, técnicos y especialistas relacionados a las temáticas de niñez, adolescencia, familia, juventud, discapacidad y adultos mayores. Participará, además, distintos credos y organizaciones de Mendoza.