Capacitaron a agentes sanitarios en Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
Con el objetivo de optimizar la formación del personal sanitario en el tratamiento de casos de enfermedades prevalentes en la infancia, el Ministerio de Salud realizó las 1° Jornadas de AIEPI Comunitario para Agentes Sanitarios en la Provincia de Mendoza.
Esta capacitación se efectivizó como una de las actividades definidas en el marco del Convenio de Cooperación entre la Provincia de Mendoza y la OPS/OMS Argentina, y contó con el apoyo de la Fundación Garrahan y la Universidad Maimónides.
Participaron de las jornadas el subsecretario de Planificación y Control de la cartera sanitaria, Diego Álvarez, el director de Centros de Salud, Ricardo Miatello, desde la Coordinación local del Convenio, Gabriela Sánchez y Susana Lucero, y docentes de la OPS.
Las autoridades sanitarias locales decidieron iniciar esta capacitación en un primer momento a los agentes sanitarios, ya que ellos están en íntimo contacto con la comunidad a la que asisten y son los primeros eslabones en la promoción de la salud, siendo el nexo entre las familias y los servicios de salud.
Durante los dos encuentros, que se realizaron en el hospital Ramón Carrillo y en el Centro de Congresos de Tunuyán participaron cerca de 100 agentes sanitarios de Lavalle, Godoy Cruz, Capital, Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján, La Paz, Santa Rosa, Rivadavia, Junín, San Martín, Tupungato, San Carlos, Tunuyán, San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Se trabajó con la dinámica taller, donde los agentes sanitarios se apropiaron de la propuesta a la que enriquecieron con sus experiencias locales. También se realizaron dramatizaciones de situaciones de encuentros entre los agentes sanitarios y las familias, para mostrar los cambios paradigmáticos que AIEPI propone desde su abordaje integral.
Los participantes destacaron la importancia que esta capacitación propone al ofrecer la sistematización de las prácticas a través de los algoritmos que AIEPI aporta para cada situación de atención integral a la infancia que se manifiesta en la práctica cotidiana.
Acerca de la AIEPI
Es una estrategia para mejorar la salud infantil, que se basa en evidencias científicas y es un enfoque integrado de la salud infantil que se centra en el bienestar general del niño.
Su finalidad es reducir la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad en los niños menores de cinco años, así como promover su mejor crecimiento y desarrollo. La estrategia abarca componentes preventivos y curativos para su aplicación tanto por las familias y las comunidades como por los servicios sanitarios.
Entre los objetivos de la estrategia se destacan el perfeccionamiento de la formación del personal sanitario en el tratamiento de casos, la mejora general de los sistemas de salud y la optimización de las prácticas sanitarias en las familias y comunidades.
En los centros sanitarios, la AIEPI promueve el diagnóstico correcto de las enfermedades de los niños no hospitalizados, vela por el tratamiento combinado apropiado de todas las enfermedades principales, refuerza la prestación de asesoramiento a los dispensadores de atención y acelera la derivación de los niños con enfermedades graves.
En los hogares, promueve comportamientos apropiados cuando se necesita asistencia sanitaria, así como la mejora de la nutrición, la atención preventiva y la aplicación correcta del tratamiento prescrito.