Capacitaron al personal del hospital Perrupato en Violencia de Género
El equipo de profesionales de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad participó en la "Jornada de Abordaje de la Violencia de Género en los servicios de Salud", dirigida a más de 50 profesionales del Hospital Perrupato del departamento de San Martín.
La jornada se desarrolló en el Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez, en articulación con el Ministerio de Salud, equipos de profesionales del Hospital Álvarez (Buenos Aires) y del Centro de Investigación, Desarrollo y Capacitación en Materia de Violencia de Género e Igualdad de Oportunidades (GENER@) de la Sindicatura de la Nación.
El encuentro tuvo como ejes fomentar, sensibilizar y concientizar sobre la importancia del abordaje de situaciones de violencia de género en las mujeres que se acercan a los sistemas de salud de la provincia.
La jornada de trabajó brindó a los asistentes, dinámicas transversales a las prácticas cotidianas e instó a promover la detección precoz de la violencia de género, así como la intervención apropiada por parte de los diferentes equipos que integran los servicios de salud.
La capacitación estuvo a cargo del equipo de profesionales de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos que abordó las diferentes modalidades de la violencia y su impacto en la salud desde la perspectiva de género en el marco de la ley 26485 (Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollen sus relaciones interpersonales). En este sentido se destacó que "el sistema de salud debe responder con responsabilidad ante el ejercicio de los derechos de las mujeres".
Por su parte, la especialista en obstetricia, la doctora Diana Galimberti del Centro de Investigación, Desarrollo y Capacitación en Materia de Violencia de Género e Igualdad de Oportunidades (GENER@) compartió las experiencias contenidas en el Proyecto OPTIMAR para el Abordaje de la Violencia de Género en los Servicios de Salud. Sobre esto destacó que "un gran porcentaje de mujeres violentadas sexualmente pasaron previamente por un sistema de salud, y es responsabilidad de todos poder detectarlas". La profesional valoró, además, estas instancias de capacitación que permiten mejorar el diagnóstico y la prevención.
Cabe destacar que las "Jornadas de Abordaje de la Violencia de Género en los servicios de Salud", se hará extensiva a diferentes hospitales de la provincia.