Capital recibirá $25 millones del Programa de Infraestructura Municipal para mejorar calles


El objetivo es refaccionar los cruces, las losas de calzada vehicular y las veredas muy deterioradas.

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, firmaron un convenio para que, a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM), la Provincia le transfiera al Municipio $ 25 millones para recuperar varias calles en el departamento.

Este desembolso se suma a uno de $10 millones que se destinaron a la
repavimentación de la calle Juan de Dios Videla, entre Paso de los Andes y
Boulogne Sur Mer de la Ciudad de Mendoza, donde se prevé un aumento flujo vehicular y del transporte público cuando se ponga en funcionamiento el nuevo Polo Judicial Penal.

Ha sido el intenso tránsito vehicular, incluido transporte de carga y pasajeros, el motivo principal del deterioro del pavimento de diversas calles de la Ciudad, lo que afecta la seguridad vial.

Las obras de repavimentación se realizarán sobre los cruces de calle Rubilar y Arroyo, Rufino Ortega y Olascoaga, Ramírez y Esquiú, San Juan y Córdoba y, en Maipú, y Videla Castillo, todas muy desgastadas.

Las tareas también incluyen la reparación y reconstrucción de veredas, cunetas, puentes y rampas de la manzana comprendida entre Chile, Rivadavia, 25 de Mayo y Sarmiento, que también presentan importante deterioro.

Descripción del proyecto

Los trabajos consistirán en la demolición del pavimento y el retiro del material bajo el pavimento hasta llegar a la cota correspondiente de un suelo de buena capacidad portante para rellenar con material granular y estructural compactado y, finalmente, reconstruir las losas de calzada con hormigón.

Además, se realizarán trabajos de aserrado en bordes de calzadas existentes, de modo de generar banquinas, con el fin de remplazar solo las que se encuentran en mal estado. También se prevé la demolición y reconstrucción de los cordones, alcantarillas, losas peatonales de esquina y cunetas dentro del sector a intervenir.

El proyecto incluye la reparación de cunetas, pozas de árboles, puentes y rampas peatonales que pudieran haberse deteriorado por el efecto de las raíces de los forestales cercanos. Para ello, se prevé reconstruir las acequias con la tipología de piedra bola.

Para realizar las tareas, el Municipio estimó un plazo de obra de 120 días corridos y una ocupación de 30 puestos de trabajo directo y otros 50 indirectos. Está previsto que las tareas se realicen por mitades, para no interrumpir de forma simultánea el tránsito vehicular.