Carbonada: vitaminas, calor y sabor para los días fríos
Lleva zapallo, morrón, cebolla, zanahoria, tomate y papas. Es una preparación tradicional que se cocinaba sobre leños, pero lo podés hacer en tu casa para tener un plato calentito y nutritivo. Desde 365 Tentaciones te contamos cómo.
La carbonada es un plato típico de Argentina, Chile y Bolivia que se hace desde hace más de un siglo para dar vitaminas y calor: su nombre se debe a que se cocinaba sobre fuego hasta que quedaba el carbón, aunque ahora se puede hacer en casa y es fácil y económico.
Se trata de un plato rendidor, que lleva todas las verduras del invierno y en algunas recetas incorpora orejones, es decir, duraznos disecados.
Para que la coman grandes y chicos, te damos una receta simple que lleva todas estas verduras:
Zapallo inglés: tiene vitaminas A, B, C, y E; fibra; fósforo; calcio; potasio; y magnesio. Ayuda a cuidar la vista.
Tomate: puede ser en conserva. El tomate es una rica fuente de vitamina C, fundamental para la época de enfermedades respiratorias.
Cebolla: es cardiosaludable, diurética y astringente. Ayuda a prevenir infecciones
Zanahorias: la verdura que opaca el ácido del tomate da un sabor delicioso y aporta una importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), minerales y compuestos antioxidantes.
Papas: este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina.
Choclo: el maíz es fuente de antioxidantes que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular, además de aportar fibras.
Morrón: es un excelente diurético gracias a su alto contenido de potasio. Ideal para combatir la retención de líquidos y también contribuye a depurar el organismo.
¿Cómo preparar la carbonada?
Ingredientes:
1 Zapallo ingles.
1 Cebolla.
1 Morrón rojo.
500 g. de carne en cubos
2 Cucharadas aceite.
1/2 Litro de agua.
2 Cubos de caldo.
3 Zanahorias.
3 Tomate.
3 Papas.
3 Choclo.
2 Hojas laurel.
1 Cucharada de orégano.
2 Cucharaditas de ají molido.
1 Pizca sal.
1 Pizca pimienta.
3 Cucharadas de perejil picado.
Preparación:
Lavá el zapallo. Cortá la tapa y con una cuchara desprendé los filamentos y las semillas.
Cubrí el zapallo y su tapa con papel metálico, colocalos en una asadera con 2 cm de agua y cocinalos en un horno precalentado a temperatura media durante 1 hora aprox. o hasta que quede tierno.
En una olla verté el aceite y dorá la carne. Agregá las cebollas y el morrón picados, rehogar todo junto. Sumá los tomates picados y pelados con su jugo, las zanahorias peladas cortadas en rodajas, y las papas peladas en cubos. Condimentá con pimentón, el ají molido y el orégano.
Agregá los cubos de caldo y el agua caliente (debe cubrir todos los ingredientes). Cociná a fuego bajo hasta que todo esté tierno, aprox. 50 minutos.
Incorporá las rodajas de choclo, y salpimentar.
Retirá el papel del zapallo y rellená con la carbonada. Colocá la tapa al zapallo. Para finalizar, podés espolvorear con perejil.