CEAS: las siete comisiones ya designaron a sus representantes


Se continúa trabajando a través de encuentros virtuales para avanzar en los siete temas prioritarios: pobreza y hambre cero, calidad de educación, agua y saneamiento, crecimiento económico, infraestructura, ciudades sostenibles e igualdad de género.

El Consejo Económico, Ambiental y Social de Mendoza (CEAS) es un órgano colegiado de carácter consultivo de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de participación para el debate, diseño, planificación e implementación de políticas públicas en materia económica, ambiental y social. Este organismo actuará vinculado funcionalmente con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.

Los objetivos del CEAS son: constituir un canal de participación de los agentes sociales y económicos en la planificación y formulación de la política socioeconómica y ambiental de la Provincia de Mendoza y fomentar el diálogo, deliberación y articulación entre los agentes económicos, ambientales y sociales con actividad en jurisdicción de la provincia.

Además, el CEAS actúa como órgano de comunicación entre los actores económicos y sociales de la comunidad y de asesoramiento, articulando su accionar con el Gobierno de la Provincia de Mendoza, y propone iniciativas para fomentar el desarrollo socioeconómico y ambiental de la comunidad.

Cada comisión ya designó a sus representantes:

1. Pobreza y hambre cero: Pablo Scherbovsky
2. Calidad de educación: Emilce Vega.
3. Agua y saneamiento: Tadeo García Zalazar.
4. Crecimiento económico: Juan Antonio Zapata.
5. Infraestructura: Mario Comellas.
6. Ciudades sostenibles: Ulpiano Suarez.
7. Igualdad de género: María José Sanz.

La metodología de trabajo consiste en la revisión de proyectos presentados por comisión y una posterior presentación externa sobre estado de situación. Luego se realizan reuniones de acuerdo con los proyectos a trabajar y otras reuniones quincenales con soporte de secretaria técnica. Para finalizar, se realiza una presentación en plenario.

La semana del plenario final será desde el lunes 28. Allí se conocerán los estados de avance, las recomendaciones y los proyectos de ley propuestos por cada comisión.