Celso Jaque inauguró un tramo de la Ruta 206
En la inauguración, estuvieron presentes, además del gobernador, los intendentes de San Rafael y General Alvear, Emir Félix y Juan Carlos De Paolo, el administrador de la Dirección de Vialidad, Enrique Soler y el presidente de Ganadería de la Cámara de Comercio de San Rafael, Fernando Turrín, entre otros.
Durante el acto, Celso Jaque describió el trabajo realizado por el Gobierno en ese lugar y destacó: “Esta obra se suma a los kilómetros de ruta que inauguramos el año pasado desde la RN188, hasta unos km antes de llegar a Corral de Lorca” y agregó: “Hemos tenido que poner muchísimo trabajo y esfuerzo para consolidar el camino, hubo que hacer pozos de agua, que después nos sirvieron para enfrentar la sequía y proveer de agua a los animales.
Por último el mandatario resaltó el trabajo de la gente de la zona: “Esta obra permitirá que los productores, los que creen en el campo, los que todos los días luchan para que crezca el país, puedan tener mejores condiciones y mejorar su rentabilidad porque los costos de transporte disminuirán con este camino”
La obra requirió de una inversión de $2.6 millones de pesos y comprendió el desmonte, la limpieza, el ensanche, construcción de terraplenes y la estabilización del suelo mediante la incorporación de material granular, en una superficie de seis metros de ancho y una extensión de 20 kilómetros.
Por otra parte, esta mejora de la Ruta Provincial 206 se hizo con trabajo del personal de la Dirección Provincial de Vialidad y del ministerio de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Gobierno de Mendoza y tiene como objetivo recuperar los caminos ganaderos, ubicados en zonas rurales de la provincia.
Jaque supervisó y los trabajos en la Ruta 77
Minutos antes de inaugurar el tramo de la traza 206, el gobernador recorrió las obras de la Ruta 77.
Dichos trabajos se inician a la altura de la Escuela “La Gloriosa” del departamento de La Paz y se extiende a los largo de 83,1 km hasta la Ruta Provincial Nº146 en el paraje “La Horqueta” de San Rafael.
Esta obra cuenta con un 50% de avance y se realiza gracias a una inversión de 65 Millones de Pesos.
La rehabilitación de los caminos rurales se plantea desde la óptica de la importancia que poseen para asegurar la conectividad de las zonas donde se desarrolla la producción agrícola-ganadera y agroindustrial con los mercados.