Censo de Fluidez Lectora: se extiende hasta fin de mes


La actividad, que abarca a casi 80.000 estudiantes de cuarto y séptimo de primaria y de primer año de secundaria, se desarrollará hasta el viernes 30 de abril. Participan 200 docentes aplicadores.

La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE) informa que el Censo de Fluidez Lectora, cuyo cierre estaba previsto para este martes 20 de abril, continuará hasta el viernes 30.

El objetivo de esta acción educativa es contribuir a las trayectorias escolares y obtener una herramienta más de diagnóstico, luego de un año de escolarización no presencial, ya que la fluidez lectora es considerada un aprendizaje prioritario.

La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, destacó la buena respuesta de directores y estudiantes hacia los docentes aplicadores y el entusiasmo con el que han participado.

“Los docentes aplicadores han podido acoplarse a los esquemas de presencialidad de cada escuela, volviendo, si era necesario, para garantizar la participación de las distintas burbujas. Muchos de los alumnos estaban familiarizados con el formato de la experiencia de fluidez lectora y muchos docentes también con el procedimiento del censo”, declaró.

Desde la DGE proponen esta experiencia para que sea compartida desde las escuelas y las familias, ya que la lectura en voz alta también permite compartir tiempo con nuestros niños, niñas y adolescentes, además de despertarles interés en seguir aprendiendo.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus