Cerca de 5000 personas participaron de la V edición del Festival Nacional de los Mayores


Organizado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y el Ministerio de Salud local, se realizó en Mendoza una nueva edición del Festival Nacional de Adultos Mayores. De la jornada participaron el ministro de Desarrollo Social, Cristian Bassin; el director de Pami, Marcelo Álvarez y el subsecretario de Planificación y Control de Salud, Diego Álvarez.

Contó con la participación de 5000 adultos mayores de la región Cuyo y Patagonia que fueron protagonistas de un gran espectáculo artístico que incluyó música, bailes y conciertos corales.

El festival representó la suma de todos los logros obtenidos durante el 2014 en los talleres preventivo-promocionales, además de ser un evento que buscó integrar a todos por su convocatoria abierta para toda la familia.

Al respecto, Cristian Bassin, se mostró muy contento por la convocatoria y participación: “Tenemos cerca de 5000 abuelos que se han venido preparando para este encuentro. Es bueno saber que Mendoza es sede de este festival a nivel nacional”.

El ministro manifestó “hay un Estado presente cuando hablamos de adultos mayores” y continuó: “Hoy acompañamos esta actividad que hace a la ampliación de derechos, a tener en cuenta también a nuestros abuelos”.

La jornada fue la oportunidad para muchos adultos mayores de mostrar sobre un escenario su faceta artística, en un contexto festivo. Cada una de estas presentaciones se desarrolló en los diversos talleres realizados por el Instituto durante todo el año.

Por su parte, Marcelo Álvarez destacó la acción conjunta entre Pami y el Ministerio de Salud en la organización del festival que reunió a adultos de la Patagonia y Cuyo. “Es un evento en donde los jubilados pueden verse a sí mismos, en una sociedad en donde no se visualiza mucho las situaciones y problemáticas de los adultos mayores. Ellos hoy son protagonistas y espectadores a la vez”.

El evento, que está enmarcado en el Programa Nacional de Promoción y Prevención Socio-Comunitaria “Prevenir para seguir creciendo”, tiene como objetivo incrementar las oportunidades de la salud integral de los afiliados, posibilitando el mantenimiento de su autonomía funcional, la integración social y ejercicio de la ciudadanía.

“Con los talleres se apuesta a incentivar y favorecer una mayor integración personal y un mejor desempeño de las personas mayores en la comunidad, a través de la adquisición de destrezas y habilidades, como también, la recuperación y legitimación de saberes personales y sociales”, concluyó el titular de Pami.