Cerró el ciclo de capacitaciones sobre diversidad sexual
El último encuentro se realizó en Tupungato. En el transcurso del año se capacitaron más de 5.000 personas de varios departamentos de Mendoza. En los encuentros se abordaron los temas de hormonización, de salud sexual y reproductiva, aspectos legales y sociales para la comunidad LGTBIQ+.
La Coordinación de Diversidad Sexual de la Provincia realizó su última capacitación del año, en Tupungato. Estos cursos se desarrollaron en todos los departamentos de la provincia, a excepción de Tunuyán, en el transcurso del año, y asistieron más de 5.000 personas. En los encuentros se abordaron los temas de hormonización, aspectos legales y sociales para la comunidad LGTBIQ+.
La coordinadora de Diversidad Sexual, Fernanda Urquiza, manifestó: “Hoy finalizamos el ciclo de capacitaciones en herramientas para garantizar espacios libres de discriminación. Valoramos la presencialidad y el trabajo que se ha hecho en todos los departamentos de nuestra provincia”.
Estos cursos tuvieron como objetivo aportar herramientas para la atención y acompañamiento de personas LGTBIQ+ para garantizar el respeto por la diversidad sexual en distintos ámbitos.
Al respecto, Urquiza enfatizó la importancia que tienen los espacios de visibilización y agradeció la predisposición de los asistentes para incorporar conocimientos que les permitan concientizarse y sensibilizarse con la diversidad sexual, para poder transmitirlo a la comunidad.
Por su parte, la coordinadora del Área de Género y Diversidad de Tupungato, Rita Natalí Moyano, expresó: “Estas jornadas y encuentros van de la mano con las acciones que se desarrollan desde el Municipio acerca de la identidad de género y la orientación sexual. Apostamos en construir una sociedad de respeto y tolerancia, y es por eso que estas jornadas son herramientas que sirven para garantizar espacios libres de discriminación”.