Chanti: “El humor es una excelente herramienta de educación”
Crecer en un hogar con 8 hermanos, fue una experiencia maravillosa en la vida de Santiago González Riga, conocido popularmente como Chanti, apodo heredado por la forma en que sus hermanos más pequeños pronunciaban su nombre. Las vacaciones familiares de este consagrado artista, eran disfrutadas generalmente en Potrerillos, allí en una casa con un amplio mesón y ventana con vista a la montaña, los niños disfrutaban de su juego preferido: armar historietas.
El pasatiempo de la niñez, se transformó con la adultez en su exitosa profesión, tiene ya editados casi 50 libros, entre historietas y cuentos ilustrados. Chanti es uno de los historietistas más destacados del país y convocado por el Departamento General de Irrigación para su Aqualibro, dibujó a Don Justo el tomero, Nieves la gotita de agua y Cacique Guaymallén el fiel perrito que completa el trío de amigos.
¿Qué desafío encontraste al momento de ilustrar el Aqualibro?
Uno hermoso sin dudas, porque se trataba de personajes que hablarían del medio ambiente, del agua que en Mendoza nos tiene que preocupar tanto. Soy un apasionado de la defensa de los recursos naturales y los animales, por eso me gustó muchísimo el desafío. El objetivo del Aqualibro era llegar a los más chiquitos, con un mensaje claro y didáctico vinculado al valor del agua en esta tierra.
¿Cómo planteaste los personajes?
El tomero y la gotita del agua, fueron una propuesta ya formulada desde Irrigación, la que yo plasmé en dibujo. Nieves es como si fuera una niña, pero con toda la sabiduría de la naturaleza, Don Justo en cambio es un trabajador, su conocimiento es la experiencia. Me pareció oportuno sumar alguien que anclara esos diálogos con algo de humor, por eso sumé al perrito llamado Cacique Guaymallén. El humor es una excelente herramienta de educación.
Preservar el planeta
Siempre preocupado por la defensa del medio ambiente y los animales, Chanti trabajó durante 11 años en la Fundación Vida Silvestre, donde pudo conocer en profundidad, las distintas razas en vías de extensión y del mundo animal. Durante esos años, editó una colección de cuentos sobre animales argentinos que es única en el país.
Las historietas de Chanti, son esperadas por niños y adultos. Una de sus tiras más exitosas como es Mayor y Menor, tienen un heterogéneo grupo de fanáticos que siguen las historias del entrañable vínculo entre dos hermanitos. También son muchos los fans de Payunia, una historieta con un humor más ácido, pero con el sello indiscutido de este artista mendocino.
Desde Aqualibro, una herramienta didáctica destinada a estudiantes de cuarto grado de nivel primario con contenidos vinculados a la historia, usos y la relevancia del agua para la provincia de Mendoza, realizado por el Departamento General de Irrigación en conjunto con la Dirección General de Escuelas, Chanti ayudó con sus ilustraciones a que los más chiquitos, interpretaran la importancia que tiene el agua y porque hay que cuidarla.
¿Los chicos procesan fácilmente la información?
Los niños no tienen los condicionamientos que vamos adquiriendo los adultos, a través de nuestras creencias y determinados valores. Están más abiertos al conocimiento.
¿Considerás importante que desde muy pequeños, aprendan sobre el valor del agua, especialmente en Mendoza?
Es maravilloso que los chicos se eduquen muy tempranamente, conociendo de las particularidades de su geografía. El agua es vital para los seres humanos, para el planeta, son ellos quienes pueden revertir las malas prácticas de los adultos en torno a nuestros recursos naturales, o el respeto animal, etc. Me produce mucha felicidad, saber que humildemente, pueden mis dibujos acompañarlos en ese proceso.