Chicos de Apando compartieron los festejos del Día del Niño en una escuela de enseñanza común


"Para jugar no existen diferencias" es el lema de las actividades integradoras que llevó a cabo el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a través del Consejo Provincial de Discapacidad, para los festejos por el Día del Niño. La Escuela de Enseñanza Común "Hortensia Correa de Lemos" fue el lugar elegido para compartir una jornada de juegos y merienda entre los alumnos del jardín junto a niños con síndorme de Down de la Asociación Apando.

El objetivo fue lograr la integración entre niños de una escuela común con una escuela de niños con discapacidad. Además, mediante esta experiencia piloto el Consejo de Discapacidad planea replicarlo en todos los departamentos de la provincia.

Presente en la actividad en la escuela ubicada en calle Independencia al 100 de Guaymallén, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin, destacó que el trabajo por la inclusión es la mayor gestión que su ministerio puede alcanzar.

Además, el ministro Bassin explicó que la discapacidad es una herramienta que ayuda a crecer en la humildad. “Todos somos iguales”, finalizó. 

Por su parte, el titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Germán Ejarque, aseguró que no puede haber inclusión posible sino se trabaja desde las bases, es decir, en la escuela primaria.

“Hablamos de personas que tienen el derechos a ser educados como todos los demás, porque ante todo son niños. Creemos que se va a dar un cambio muy importante a futuro cuando los niños empiecen a vivir en la diversidad”, opinó.

La escuela Hortensia Correa de Lemos hace 9 años que desempeña la modalidad de integración, es pionera en esta técnica y trabaja en coordinación con la escuela de educación especial Semorille.

De los 32 chicos que asisten a la Asociación Apando, 20 de ellos se dieron cita en esta actividad inclusiva impulsada por Desarrollo Social y la comuna de Guaymallén.